Reunión del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos

Publicidad

Unidas Podemos

Podemos tiene más gestoras que dirigentes elegidos por los militantes

El caso de la dimisión del secretario general de Podemos en el País Vasco eleva a nueve las comunidades regidas por gestoras. Las crisis internas en la mayor parte de las comunidades dejan el partido en una situación difícil de cara su Asamblea Ciudadana estatal, su próximo congreso.

El secretario general de Podemos en el País Vasco, Lander Martínez, ha sido el último, hasta el momento, en presentar su dimisión. Y en vísperas de elecciones en la comunidad. La candidata a lehendakari será Miren Gorrotxategi, la candidata cercana a Pablo Iglesias, que se ha impuesto a Rosa Martínez, la que pretendía mantener la continuidad en la dirección del partido en el ámbito vasco. La formación quedará en manos de una gestora hasta que se decida una nueva asamblea que la renueve.

La dirección nacional de Podemos destituyó no hace mucho al secretario en Aragón (Nacho escartín) por unas diferencias sobre la fecha para celebrar la asamblea. También lo ha hecho en Cataluña. Estas son las últimas crisis, que se unen a las dimisiones de los secretarios generales de Madrid (Ramón Espinar), Comunidad Valenciana (Antonio Estañ) y Castilla-La Mancha (José García Molina). En Murcia Óscar Urralburu abandonó el partido para irse con Íñigo Errejón. En Cantabria y La Rioja está en discusión quién dirige Podemos por discusiones, que están en los tribunales, sobre las primarias. El secretario general en Extremadura, Álvaro jaén, ha anunciado que se va. Y en Andalucía, Teresa Rodríguez, también, para dedicarse a fortalecer su Adelante Andalucía, separado de Podemos.

En unos casos por crisis locales y en otros por diferencias con la dirección nacional, prácticamente todos los dirigentes críticos con Pablo Iglesias han desaparecido. Además, las gestoras son decididas desde Madrid. La consecuencia es que la mayor parte del partido está en manos de dirigentes nombrados desde la dirección nacional, justo cuando se está preparando la Asamblea Ciudadana Estatal que tiene que decidir la continuidad o no de Pablo Iglesias y su equipo.

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.