Sumar

Podemos y Sumar, sin avances sobre un posible acuerdo para las elecciones

La formación morada sigue pidiendo "unidad" a Yolanda Díaz aunque reconocen un estancamiento en las conversaciones.

Yolanda Díaz, en un acto de Sumar

Publicidad

Ya hace más de una semana que Yolanda Díaz presentó su plataforma y reconoció querer ser la "primera presidenta" de España. El mismo tiempo desde que la formación morada pide unidad a la vicepresidenta segunda del Gobierno, aunque esta restó importancia a la ausencia de Podemos en ese acto.

Este lunes, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha insistido en que su intención era llegar a un acuerdo para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo, pero no ha habido unidad y que ahora "es Yolanda la que tiene que decidir si es la candidata de la unidad o no".

Existen conversaciones, pero lejos de plasmarse en un acuerdo

En la misma rueda de prensa, el portavoz de Podemos ha aclarado que entre ambas formaciones sí existen conversaciones pero de manera "informal" y ha añadido que "avances en unidad no existen". Estas palabras se dan el mismo día en que varias encuestas apuntan a que la formación de Yolanda Díaz podría quitar votos al PSOE.

Podemos asume que ese acuerdo no se negociará hasta después del 28-M y por eso ahora tratan de centrarse en las elecciones autonómicas y municipales. Creen que unas buenas expectativas podrían presionar a Díaz para que participe en apoyo de los morados. La ministra de Trabajo, de momento, solo ha señalado que estará donde haya candidaturas de unidad de la izquierda progresista. Los dos escenarios más complicados son Madrid y Valencia, donde Podemos e Izquierda Unida concurrirán juntos frente a las listas de Más Madrid y Compromís.

Desde el PSOE no creen que Díaz vaya a quitarles votos

Pilar Alegría, portavoz del PSOE y ministra de Educación, se ha referido también a la formación de Yolanda Díaz, quitando importancia a las encuestas que les hacen perder votos afirmando que desde el partido no ven fuga de votos. "Al contrario, hemos detectado mayor movilización", ha sentenciado.

Por su parte, el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, ha declarado que Yolanda Díaz sube en las encuestas porque "se opone al perfil de Pablo Iglesias", por lo que es difícil que ambas formaciones "lleguen a un acuerdo", pero que el PSOE tiene que aspirar a la mayoría.

En la misma sintonía, Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno, se ha alejado de la polémica argumentando que hay "más encuestas que días".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.