120.00

Publicidad

Comisiones

Podemos y los socios del Gobierno quieren sentar al rey Juan Carlos en una comisión de investigación

Podemos y los grupos de izquierdas e independentistas han vuelto a proponer una comisión de investigación sobre el rey Juan Carlos. Para eludir los rechazos anteriores han cambiado la petición llevándola a la época posterior a su abdicación.

El grupo parlamentario de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común en el Congreso aspira a poder sentar a Juan Carlos I a comparecer en la comisión de investigación que han vuelto a pedir crear en la cámara baja, aunque ahora, matizando que el objeto será analizar "las relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Arabia Saudí, su vínculo con instituciones y empresas españolas y sus efectos sobre el erario público".

Todos los socios del Gobierno

Podemos y sus socios han registrado su petición, con el apoyo de ERC, Junts, PNV, la CUP, Bildu, Más País, Compromís y BNG y, con el objetivo de evitar que la Mesa del Congreso y los letrados vuelvan a rechazar su admisión a trámite, han optado por ceñirse a las actividades del Rey emérito a partir de su abdicación en 2014, cuando perdió su inviolabilidad, y por ampliar lo máximo posible el objeto de la comisión. "No se trata de una investigación sobre un particular, sino sobre unos hechos que son de interés general y van más allá de las presuntas actividades corruptas de Juan Carlos I", ha explicado el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Congreso para explicar los detalles de la iniciativa.

Según defienden en el texto de la petición, el interés público de investigar "las relaciones diplomáticas y comerciales entre España y Arabia Saudí y su vínculo con instituciones y empresas españolas y sus efectos sobre el erario público", es "evidente", porque las informaciones que se han ido dando a conocer y la investigación llevada a cabo la Fiscalía Suiza, y que ahora ha asumido la Fiscalía del Tribunal Supremo, describen hechos "de enorme gravedad".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.