Podemos

Podemos renueva su logotipo ante el nuevo ciclo electoral

El partido ha renovado su imagen con un color morado más vivo ante la llegada del nuevo ciclo electoral.

Nuevo logotipo de Podemos

Nuevo logotipo de PodemosPodemos

Publicidad

Podemos renueva su imagen y logotipo de cara al nuevo ciclo electoral. El partido aviva el color morado característico de la formación con vistas a evocar sus inicios.

La formación ha dado a conocer su nueva imagen en el cierre de la 'Uni de otoño', donde ha promocionado a sus candidatos elegidos en primarias para las próximas eleccionesautonómicas y municipales. El partido ha procedido ya a cambiar sus redes sociales en cuanto al cambio de imagen.

"Estrenamos una nueva identidad gráfica en la imagen de Podemos para el nuevo ciclo político y social que viene. Por un país feminista, más democrático y con justicia social", ha escrito el partido en Twitter.

Desde Podemos explican que el color morado continúa siendo la característica de la formación, pero que se opta por un tono más vivo para evocar "alegría por todo lo conseguido y la esperanza por todo aquello que queda por lograr".

Además, indican que el círculo se mantiene como una señal de identidad en el logotipo corporativo de Podemos. El objetivo es evocar la estructura de la base del partido, unido al uso de una tipografía de estilo internacional para acompañar los mensajes del partido.

Podemos afirma que su imagen gráfica es "más armónica y dinámica", que "rememora los principios del partido" y que trata de representar "su solvencia institucional y la agilidad de una organización que guía las principales transformaciones progresistas y feministas en nuestro país".

El anterior logotipo fue presentado en mayo de 2020, en la III Asamblea Ciudadana de Podemos. Según explicaron, representaba "una vuelta a los orígenes".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.