Tope a las hipotecas

Podemos propone un tope temporal a la subida de las hipotecas

El planteamiento de Podemos, remitido ya al PSOE, supondría la reducción de hasta 150 euros en las cuotas mensuales.

Pablo Echenique

Publicidad

Unidas Podemos ha anunciado ese martes que han propuesto a sus socios de gobierno del PSOE topar de forma temporal la subida del precio de las hipotecas a tipo variable. Destacan que es una medida con dos objetivos, proteger a las familias y evitar las situaciones de impago ante la subida del Euríbor. El objetivo es incluir el tope en el decreto ley de plan de contingencia. Unas hipotecas a tipo variable que representan el 75% del total.

El portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, ha asegurado que con su propuesta, la subida del precio de las hipotecas se recortaría en más de un 60%, una reducción de hasta 150 euros en las cuotas mensuales. Asimismo, la formación morada registrará esta propuesta como proposición Ley en el Congreso en los próximos días. Explican que es una situación de urgencia.

Según fuentes de Unidas Podemos a Europa Press el planteamiento es que los bancos proporcionen de manera obligatoria a sus clientes poder acogerse a una reducción en sus créditos hipotecarios. Por ello, durante un curso, el diferencial de las hipotecas de tipo variable sería de un 0,10%. Podemos calcula que la bajada del precio de las hipotecas sería de entre 100 y 150 euros al mes.

Limitar la subida de las hipotecas

Echenique revela que enviaron la propuesta ayer lunes al PSOE. Denuncia que en "apenas nueve meses" el Euríbor ha pasado del -0,5% al 2%, lo que "podría suponer una subida de hasta 200 euros en la cuota mensual de la hipoteca". Detalla que es una "barbaridad para las familias trabajadoras" y una subida del "30% del gasto mayor que tiene una familia trabajadora que esté hipotecada".

"Esto no solamente significa que millones de familias en España van a tener mucho más difícil llegar a fin de mes, sino que además puede llevar a una situación de morosidad o incluso impagos masivos, poniendo en riesgo la estabilidad del sistema bancario, como ocurrió durante la crisis hipotecaria hace más de 10 años" enuncia el partido de la coalición de Gobierno.

Reacciones a la propuesta de Podemos

Por su parte, el PSOE responde a Echenique asegurando que estudiará la propuesta "con mucho cariño". Más contundentes han sido en el PNV, tachan la medida de "otro parche". También han mostrado ciertas objeciones desde ERC, Gabriel Rufián dice que "estaría bien crear un fondo de rescate".

Ciudadanos y Vox hablan de una idea planteada desde la "ignorancia" y Edmundo Bal exclama que "podría ser incluso ilegal". Cuca Gamarra, portavoz del Partido Popular, tacha la medida de "humo y más humo para afrontar la situación que los españoles viven en las cestas de las compras o en las hipotecas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.