Publicidad

Contrató una empresa en la que trabajaba su sobrino

Podemos pide la dimisión de Durán tras sus explicaciones "bochornosas" sobre la contratación de la campaña del 4D

El presidente de la Cámara autonómica aseveró a los periodistas que la puesta en marcha de esta campaña en redes sociales cumple la "más estricta legalidad".

La coordinadora general y portavoz parlamentaria de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha pedido este jueves la dimisión del presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán, al entender que las explicaciones que ha dado a cuenta de la contratación con la empresa madrileña 'El Cañonazo Transmedia' para una campaña de la institución en redes sociales con motivo de la conmemoración del 4 de diciembre, en la que trabaja su sobrino, han sido "bochornosas".

Así lo ha reclamado la líder andaluza del partido morado a través de un comentario publicado en su perfil de Twitter y después de que Durán haya garantizado que dicha contratación cumple la más "estricta legalidad".

"Leídas las explicaciones bochornosas del presidente del Parlamento sobre el contrato a la empresa de su sobrino en Madrid para una campaña publicitaria sobre el 4D. Ahora sí le pedimos que dimita. En breve explicaremos los motivos por los que entendemos que debe dimitir", ha escrito Teresa Rodríguez.

De su lado, el presidente de la Cámara autonómica aseveró a los periodistas que la puesta en marcha de esta campaña en redes sociales cumple la "más estricta legalidad", a la par que restó importancia al hecho de que su sobrino trabaje en dicha empresa desde hace unos meses, puesto que es un simple "trabajador" sin responsabilidad de ningún tipo.

Asimismo, Durán defendió la puesta en marcha de esta campaña específica sobre el 4D, que consta de varios vídeos y que ha tenido un coste de unos 14.000 euros, porque está teniendo una importante acogida y repercusión en las redes sociales, sobre todo, entre los jóvenes, con unas 210.000 visitas hasta el momento.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.