Justicia

Podemos organiza en el Congreso un polémico foro sobre lo que el partido considera que han sido errores judiciales

En el foro participará Isa Serra, condenada por insultar a una policía, y una diputa de Bildu y madre de uno de los jóvenes de Alsasua condenados por agredir a guardias civiles. Asociaciones judiciales han calificado el acto de "lamentable" y de "falta de respeto".

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, en una imagen de archivo

Publicidad

Unidas Podemos organiza este miércoles una jornada en el Congreso para denunciar la "injusticia" de seis jóvenes condenados por atentado a la autoridad, desórdenes públicos y lesiones en los incidentes acaecidos en 2019 tras una manifestación en rechazo a un mitin de Vox, al entender que es un caso de "arbitrariedad policial y judicial".

Según ha explicado Podemos, este evento busca poner el foco en la "situación de indefensión" de este grupo, al que denomina 'los seis de Zaragoza', y poner el foco ante "sentencias dictaminadas sin más pruebas que los testimonios policiales".

Críticas de los jueces

En el foro participará Isa Serra, condenada por injuriar a una policía, y una diputa de Bildu y madre de uno de los jóvenes de Alsasua condenados por agredir a guardias civiles. Asociaciones judiciales y de la Guardia Civil han calificado el acto de "lamentable" y de "falta de respeto".

Los hechos se remontan al pasado 17 de enero de 2019 cuando se produjo una manifestación contra un acto electoral de Vox en Zaragoza, a la que asistieron estos seis jóvenes, y que derivó en altercados. La Jefatura Superior de Policía de Aragón explicó en su día que se incendiaron contenedores, daños en vehículos. Varios agentes denunciaron lesiones leves.

Mientras, la coportavoz estatal de Podemos, Isa Serra, intervendrá en la mesa 'Otros casos de apoyo judicial sin pruebas: le puede pasar a cualquiera', junto a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Vicky Rosell, la diputada de diputada de EH-Bildu Bel Pozueta y la madre de uno de los jóvenes acusados en el caso Alsasua.

También participará el concejal del Ayuntamiento de Zaragoza Alberto Cubero mientras que el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asenms, moderará el debate. Por su parte, la portavoz adjunta del grupo, Sofía Castañón, moderará la mesa 'Una mirada desde la sociedad civil' en la que participarán los periodistas Joaquín Urías, Miquel Ramos, Cristina Fallarás y Ana Pardo de Vera.

Para finalizar, las jornadas contarán con la participación de portavoces de diversos grupos parlamentarios como BNG, CUP, Compromís, Más País, EH-Bildu, y ERC.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.