Publicidad

ANUNCIO DE ERREJÓN EN TWITTER

Podemos ofrece al PSOE una candidatura conjunta para el Senado

El objetivo de la propuesta sería que el Partido Popular no pueda bloquear iniciativas en la Cámara Alta.

Podemos ha ofrecido al PSOE confeccionar listas conjuntas para el Senado para lograr así alcanzar, en las próximas elecciones del 26 de junio, una "mayoría progresista" en la Cámara Alta, donde el PP revalidó su mayoría absoluta en los comicios del 20 de diciembre.

Así se lo ha trasladado por carta a la sede federal del PSOE el partido liderado por Pablo Iglesias, una misiva en la que defienden que "esta sería la única manera de superar una situación de bloqueo en el Senado, en el que el Partido Popular obtuvo el 20-D el 60% de los senadores y senadoras con apenas el 28,7% de los votos".

En su escrito, Podemos insta al PSOE a responder a su propuesta "lo antes posible, dado lo ajustado de los plazos administrativos", y confía en que los resultados de esta alianza podrían ser "un elemento ilusionante" y "una piedra de toque para la conformación de un gobierno progresista y de cambio".

Publicidad

Turull (Junts) exige al TC "todos los mecanismos" para que el Supremo aplique la amnistía

El independentismo pide más tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía: "No soluciona el conflicto"

El Gobierno insiste en que el perdón a los independentistas se ha dado por "concordia", hablan de una "conquista de derechos", mientras que el Partido Popular insiste en que es amoral e inconstitucional. Creen que el tribunal de garantías es un órgano político.

González Amador, pareja de Ayuso

La jueza da orden a la UCO para investigar el caso del novio de Ayuso

La jueza que investiga a Alberto González Amador se ha reafirmado en la necesidad de seguir indagando si el empresario incurrió en corrupción en los negocios.