El portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar

Publicidad

en otro proceso se elegirá la lista a la Asamblea

Podemos hará primarias en mayo para nombrar al candidato a la Comunidad de Madrid

Podemos quiere elegir de forma urgente a su candidato, proceso que se ha acelerado debido a la crisis generada en el PP y en el Gobierno regional por el caso del máster de Cristina Cifuentes.

Podemos Comunidad de Madrid celebrará "lo antes posible", muy probablemente en mayo, primarias para nombrar el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, y luego en otro proceso distinto, se elegirá también por primarias abiertas la lista a la Asamblea de Madrid para las elecciones del año que viene.

Así lo ha indicado esta tarde el secretario regional de Podemos, Ramón Espinar, tras el Consejo Ciudadano autonómico celebrado de forma excepcional esta tarde, donde se han aprobado estas decisiones que habrán de ser remitidas al Consejo de Coordinación, que es el órgano que en los próximos días fijará un reglamento de primarias, que tendrán que ser revalidado por el Consejo ciudadano.

De esta forma, Podemos quiere elegir de forma urgente a su candidato, proceso que se ha acelerado debido a la crisis generada en el PP y en el Gobierno regional por el caso del máster de la presidenta, Cristina Cifuentes. Por tanto, primero se elegirá al candidato y luego, ya en el verano, se configurará la lista, teniendo en cuenta a las posibles confluencias con IU, Equo y otros actores políticos de izquierdas, han indicado fuentes de la formación morada.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.