Crisis en el gobierno de coalición

Podemos exige que Yolanda Díaz limite las funciones de Pedro Sánchez

La ministra de Derechos Sociales en funciones y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha advertido al PSOE de que su postura en el conflicto entre Israel y Palestina "es un error" y ha pedido a Yolanda Díaz que no ceda sus competencias a Sánchez en cuanto a política internacional.

Ione Belarra

Publicidad

Belarra ha denunciado, en una entrevista en TVE, que "se está cometiendo un genocidio con nuestra complicidad" en Palestina y advierte que en su nombre "es no se va a hacer. No con mi silencio".

La ministra de Podemos urge a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, a que exija a Pedro Sánchez que en el acuerdo de un posible gobierno de coalición, la política internacional se pacte entre los socios de gobierno. Desde Podemos quieren evitar que sea Sánchez el único responsable de marcar la pauta en estos asuntos, como así se encargan de recordar todos los ministros socialistas.

Hoy, Yolanda Díaz, en declaraciones desde Barcelona, ha insistido en que "condenamos a todas las víctimas vengan de donde vengan. No hay relativismo respeto a los derechos humanos". La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, que ha condenado las muertes en el hospital de Gaza, ha exigido el alto el fuego lo antes posible y llama al cumplimiento de la legalidad internacional en alusión a Israel.

El conflicto entre Israel y Palestina también ha sido protagonista en la a la Asamblea de Madrid. Hoy la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha arremetido contra la líder de Más Madrid, Mónica García, a la que le ha dicho: "Empiezo a pensar que no está a favor de la causa palestina sino que es profundamente antisemita". Estas palabras han encendido la bronca y la líder de Más Madrid, Mónica García incluso ha llamado "sinvergüenza" a Ayuso.

El portavoz adjunto de Más Madrid, Javier Padilla, ha arremetido contra Ayuso posteriormente: "No vamos a permitir que nadie, mucho menos la presidenta que representa a todos los madrileños, ponga en duda el honor de este grupo, que este grupo ha condenado a todas las víctimas de un lado u otro".

La presidenta madrileña ha tratado de rebajar el tono en la Asamblea de Madrid y se ha quejado de que en otros momentos a ella misma la han llamado "nazi, facha o asesina". Ayuso ha zanjado este momento de tensión asegurando que "nadie está a favor de asesinar a nadie" y que todos "están del lado de los derechos humanos, pero esto no va de Palestina o Israel, va de un grupo terrorista".

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.