Publicidad

ESCOLLO EN LAS NEGOCIACIONES

Podemos e IU se enzarzan por los puestos en las listas electorales

La formación de Alberto Garzón quiere que en los puestos que tendrían escaño garantizado estén al menos entre 8 y 12 de sus miembros. Habrá un referéndum entre las bases para saber si aprueban o no el pacto.

El Consejo Político Federal de IU ha fijado a Podemos una cuota en las listas de entre 8 y 12 puestos con escaño seguro en el Congreso para acelerar la negociación y cerrar un pacto que, tras la consulta de hace pocos días, tendrá que ratificar de nuevo la militancia a mediados de la semana que viene.

La ubicación de los candidatos de uno u otro partido en los lugares de salida de las candidaturas se ha vislumbrado como uno de los principales escollos de una negociación que ha de finalizar, como muy tarde, el próximo viernes, cuando acaba el plazo para que la Junta Electoral reciba el listado de coaliciones que se presentarán a las elecciones del 26 de junio.

Para Izquierda Unida, según la resolución aprobada en el Consejo a iniciativa de Alberto Garzón, la horquilla de escaños con la que debe contar esta formación en caso de coalición con Podemos debe situarse entre los 8 y 12. O en otras palabras: IU quiere asegurarse entre 8 y 12 puestos en las listas con garantías de llegar al Congreso.

Esta precisión numérica ha surgido al final del Consejo, en una nueva redacción de la resolución, pues en la versión inicial el equipo de Garzón se limitaba a proponer que se reservara a su partido un sexto de los puestos de salida de la coalición, sobre la base del total de votos obtenidos por ambos el 20D.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.