EL PRÓXIMO 6 DE DICIEMBRE

Podemos dará un perfil alto a la celebración del día de la Constitución con la asistencia de Iglesias y otros diputados

Una amplia representación de Podemos acudirá a la celebración de la Constitución en el Congreso el próximo 6 de diciembre, un día después del arranque de la campaña electoral del 21-D.

La bancada de Podemos en el Congreso

La bancada de Podemos en el CongresoEFE

Publicidad

Podemos va a dar este año un perfil alto a la celebración del día de la Constitución en el Congreso el próximo día 6 de diciembre, un día después de que arranque la campaña electoral catalana, ya que va a asistir una amplia representación del partido, encabezada por su secretario general, Pablo Iglesias.

El año pasado el Congreso celebró el 38 aniversario de la Constitución con la ausencia del líder de Podemos, ya que en representación del partido acudieron Carolina Bescansa, el ahora secretario de Organización, Pablo Echenique, y el ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Julio Rodríguez, sin escaño.

Entonces justificaron la ausencia por la necesidad de "avanzar en un modelo de partido con coralidad" y representado también por otros dirigentes. Sin embargo, Iglesias, sin ser todavía diputado, sí asistió a la celebración del día de la Constitución en la Cámara Baja en 2015, cuando coincidió con la campaña electoral para las elecciones del 20 de diciembre, un momento en el que ya estaba plenamente abierto el debate sobre la reforma de la Constitución.

El próximo miércoles, la representación de Podemos será "amplia", según confirman desde la dirección del partido morado, con Iglesias y la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, entre otros, a la cabeza; así como los miembros de la Mesa de la Cámara Marcelo Expósito y Gloria Elizo. Asistirá también el secretario de Análisis Estratégico, Íñigo Errejón, pero no la diputada Carolina Bescansa, que sí acudió en años anteriores a esta celebración.

Aunque Bescansa no está entre el grupo que ejercerá las funciones de representación de Podemos, fuentes de la dirección aseguran que esta vez se ha acordado dejar a decisión de los propios diputados si asisten al evento.

En años anteriores, fue la dirección del grupo la que organizó una representación institucional para acudir al Congreso ese día. Quien no podrá acudir será el portavoz de En Comù Podem, Xavier Doménech, el cual estará ya inmerso de lleno en la campaña electoral catalana que comienza el día 5, la cual seguro que centrará buena parte de la atención durante la celebración del cumpleaños de la Carta Magna en el Congreso junto a la pendiente reforma constitucional.

El acto, además, ha coincidido con la formación del consejo asesor que organizará las celebraciones del 40 aniversario de la Constitución en 2018 y en el que no están ninguno de los expertos que propuso Podemos, entre ellos su cofundador Juan Carlos Monedero, cuyo nombre fue rechazado por las Mesas del Congreso y el Senado.

Monedero ha manifestado su disconformidad con esa decisión al considerar que su trayectoria profesional y académica como profesor de Sistema Político Español le avala para formar parte de un órgano como el recién constituido.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.