41.002500

Publicidad

Caso Dina

Podemos critica la decisión del juez y confía en la "inocencia" de Pablo Iglesias en el caso Dina

Pablo Iglesias ha recibido el apoyo de varios compañeros de Podemos en el Gobierno, que han criticado la decisión del juez García Castellón de pedir al Tribunal Supremo que investigue al vicepresidente en el caso Dina.

La decisión del juez García Castellón de pedir al Tribunal Supremo que investigara al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en el caso Dina ha caído como un "jarro de agua fría" en Podemos. El magistrado solicita una investigación contra el líder de Unidas Podemos por por delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación delito en relación con el robo del móvil de su exasesora Dina Bouselham.

Según aseguran fuentes de la formación morada, "no dan crédito", porque hace tan solo unos días la sala de lo penal de la Audiencia pidió que Iglesias volviera a figurar como "perjudicado" en la causa.

Pablo Echenique ha criticado a través de un tuit la decisión del juez, le acusa de haberse saltado a la Audiencia y a la fiscalía, y señala que "todo vale" contra Podemos. "Lo de siempre: Hay que destruir a los que suben el salario mínimo y quieren poner un impuesto a la riqueza con la artillería que haga falta", ha denunciado.

Iglesias también ha recibido el apoyo de otros compañeros de Podemos en el Gobierno, como el de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Se ha mostrado "convencida" de la inocencia del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias.

La titular de Trabajo cree que "no hay ninguna causa" contra el líder su partido. "Estoy tranquila y muy confiada en su inocencia. El tiempo como siempre hablará", ha señalado.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.