RUEDA DE PRENSA | LA PRESENTARÁN EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Unidos Podemos plantea una moción de censura contra Mariano Rajoy
Pablo Iglesias ha anunciado que, "ante la grave situación institucional", su partido ha abierto una ronda de encuentros con en el resto de partidos en busca de apoyos para presentar una moción de censura contra Mariano Rajoy. Iglesias ha avanzado que ya han hablado con PSOE, ERC y PdCAT.

Publicidad
El grupo parlamentario de Podemos y sus confluencias ha anunciado su intención de abrir una ronda de encuentros con el resto de partidos para presentar en los próximos días una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la "grave situación institucional".
Han mantenido el primer contacto con el PSOE, ERC y PdCAT
Tras los últimos casos de corrupción que salpican al PP, el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, comparece en rueda de prensa en el Congreso junto a los portavoces del grupo de Unidos Podemos-En Comù-Podem-En Marea para explicar esta iniciativa, que están dispuestos a llevar hasta el final aunque no encuentren más apoyos.
Según el reglamento del Congreso, la moción de censura para exigir la responsabilidad política del Gobierno debe ser propuesta al menos por la décima parte de los diputados, es decir 35 (Unidos Podemos tiene 67), en un escrito en el que debe incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno que haya aceptado la candidatura.
Los responsables de Unidos Podemos ya han confirmado que ya han mantenido el primer contacto con el PSOE, ERC y PdCAT para informarles de su intención de presentar la moción. En concreto, el secretario general de Podemos ha explicado en rueda de prensa que se ha puesto en contacto con el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, y que después le ha respondido el portavoz de este órgano, Mario Jiménez, para plantearles su intención de buscar apoyos para esa moción de censura.
Iglesias ha hablado también con el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y con el portavoz de Jueces para la Democracia, Ignacio González, quien le ha mostrado su disponibilidad a reunirse para abordar la situación política.
Por su parte, el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, ha explicado que ha mantenido ya conversaciones con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, y con Marta Pascal de PdCAT con la misma finalidad.
Igualmente, el líder de IU, Alberto Garzón, ha confirmado sus contactos con todas las federaciones de su coalición, y con organizaciones ecologistas y de defensa de derechos humanos que le han trasladado su apoyo a la presentación de una moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy.
Más Noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez tras su reunión con el canciller alemán, Friedrich Merz, streaming en directo
-
La Guardia Civil no ve indicios de manipulación en los audios de Koldo García, aunque sí alguna "irregularidad"
-
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
Por último, el portavoz de En Marea, Antón Giménez-Reino, ha avanzado también los contactos que ha mantenido con representantes de los gobiernos del cambio en Galicia, que le han dado su apoyo a esta iniciativa ante la situación de "emergencia" democrática provocada por los casos de corrupción.
Publicidad