Publicidad

DEBIDO A LA SALIDA DE EXTRANJEROS

La población inscrita en España desciende por cuarto año consecutivo

Desde que en 1998 se comenzaron a publicar cifras oficiales, la población empadronada en España ha ido aumentando todos los años hasta 2012, cuando empezó a disminuir. Ahora hay en España 99.439 personas menos y la población se sitúa en 46,5 millones de personas.

La población inscrita en España continúa descendiendo por cuarto año consecutivo (99.439 personas menos) y se sitúa en 46,5 millones de personas, debido a la disminución del número de extranjeros, que ha bajado un 2,7% a lo largo de 2015. Así lo reflejan los datos del Padrón Continuo difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que revelan que a lo largo del pasado año 128.372 extranjeros abandonaron España, mientras que el número de españoles experimentó un aumento de 28.933 personas.

Desde que en 1998 se comenzaron a publicar cifras oficiales, la población empadronada en España ha ido aumentando todos los años hasta 2012, cuando empezó a disminuir, tendencia que ha continuado durante el pasado año aunque en menor intensidad que la producida en 2014, cuando abandonaron el país 293.843 extranjeros.

El 1 de enero de este año había inscritas en el Padrón Continuo -que aglutina todos los padrones municipales- 46.524.943 habitantes, de los que 41.923.671 tienen nacionalidad española y 4.601.272 extranjera (el 9,9 % de los inscritos). En el caso de los extranjeros, los pertenecientes a la UE-28 se han reducido en 111.526 en un año, hasta 1,83 millones, y los no comunitarios en 16.846 personas, hasta 2,76 millones.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.