Publicidad

SÁNCHEZ, ¿MÁS CERCA DE LA PRESIDENCIA?

El PNV supedita su apoyo al PSOE a un nuevo estatus político

El diputado nacionalista Joseba Agirretxea ha afirmado que estas "condiciones" de su partido son "conocidas por todos", al tiempo que ha asegurado que las negociaciones con los socialistas no han comenzado porque Sánchez está "a la espera" de ver si el presidente en funciones, Mariano Rajoy, intenta repetir en el cargo.

El PNV supedita un hipotético apoyo al líder del PSOE, Pedro Sánchez, para formar Gobierno a que defienda sin dudas el Concierto Económico, abra la puerta a un nuevo estatus político basado en el derecho a decidir y establezca una relación bilateral Euskadi-España.

El diputado nacionalista Joseba Agirretxea ha afirmado que estas "condiciones" de su partido son "conocidas por todos", al tiempo que ha asegurado que las negociaciones con los socialistas no han comenzado porque Sánchez está "a la espera" de ver si el presidente en funciones, Mariano Rajoy, intenta repetir en el cargo.

Agirretxea ha advertido de que el PNV no apoyará "gratis" a ninguna formación si no se asumen ciertos "compromisos". En este sentido, ha recalcado que los nacionalistas "no tienen ataduras" que les obliguen a respaldar a un candidato.

Ha aclarado que el PNV aún no ha decidido si apoyará a algún aspirante porque "la cuestión no es a quién, sino para qué y a cambio de qué". En todo caso los jeltzales sí tienen claro que no respaldarán a Rajoy "por una larga lista de razones".

Ha explicado que las negociaciones pueden tener dos vertientes -la investidura del candidato y una posible relación para toda la legislatura- pero ha asegurado que las conversaciones con el PSOE "no están ni en una fase ni en la otra". Si llega ese momento, ha añadido Agirretxea, será cuando el PNV determine el orden de la prioridad de sus condiciones.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.