Presupuestos Generales del Estado 2022

El PNV y ERC pactan con el Gobierno y no presentarán enmienda a la totalidad a los Presupuestos para 2022

Este viernes ha terminado el plazo para presentar enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado para 2022 que presentó el Gobierno.

PNV y ERC pactan Gobierno y no presentarán enmiendas a los Presupuestos

Publicidad

El portavoz del grupo Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, ha anunciado que no va a presentar una enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado 2022 porque su partido político ha llegado a acuerdo político de gestión integra del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

El portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Aitor Esteban, señala que su partido político ha conseguido este compromiso del IMV que ya se había concretado con el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.

Este acuerdo ha dicho que "elimina" un veto de devolución aunque ha precisa que el acuerdo presupuestario aún está lejos para cerrarlo. No obstante, supone un paso más para que las cuentas públicas puedan seguir siendo tramitadas en el Congreso de los Diputados.

Los Presupuestos Generales del Estado de 2022 se enfrentarán a 7 vetos: Partido Popular, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya, la Cup, Coalición Canarias y Foro Asturias, aunque previsiblemente serán rechazadas la próxima semana con los votos mayoritarios del PSOE, Unidas Podemos, Esquerra Republicana de Catalunya, Partido Nacionalista Vasco, EH Bilud, Más País, Compromís o BNG, entre otros.

ERC

Esquerra Republicana Cataluña (ERC) logra blindar con cuotas el catalán a la ley del audiovisual y por eso el partido decide no presentar enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2022.

Esto supone que las cuentas públicas puedan seguir siendo tramitadas en el Congreso de los Diputados después de que el PNV también haya descartado un veto.

Pocos minutos antes de que venciera el plazo para registrar enmiendas a la totalidad a los presupuestos en el Congreso de los Diputados, el portavoz parlamentario de ERC ha señalado que la negociación se ha mantenido hasta el último momento ya que entre otras condiciones se ha cumplido con la transferencia del importe de becas del entorno a 18 millones de euros.

EH Bildu

La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha señalado este viernes, día en el que se acaba el plazo y, que "como ya lo había dicho", su grupo "no tiene intención" de presentar una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado 2022, aunque ha precisado que "esto no supone un cheque en blanco".

La portavoz de la coalición soberanista ha indicado que no se puede saber "hasta dónde llegará su grupo en los acuerdos" aunque ha puntualizado que, "en principio van bien".

Aseguran que aunque EH Bildu no presente la enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales para el próximo año, eso no quiere decir que sea "a cambio de nada". El partido indica que hará sus "planteamientos al Gobierno".

El voto de EH Bildu a los PGE "habrá que ganarlo", ha señalado la portavoz del partido en el Congreso, que indica que "todavía quedan semanas para la negociación". Señala los temas que han puesto sobre la mesa están relacionados con "derechos" de las personas y "temas sociales".

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.