Coronavirus

El PNV confirma que votará a favor de la prórroga del estado de alarma por el coronavirus

El PNV anuncia su voto a favor de la prórroga del estado de alarma por el coronavirus: "El Gobierno central acepta la propuesta de resolución que presentamos".

Elecciones vascas 2020: Imagen cedida por el Gobierno Vasco del lehendakari, Iñigo Urkullu, este jueves.

Elecciones vascas 2020: Imagen cedida por el Gobierno Vasco del lehendakari, Iñigo Urkullu, este jueves.EFE/ Irekia.

Publicidad

El acuerdo que este miércoles han alcanzado el Gobierno y Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha allanado el camino para que el Congreso de los Diputados autorice esta mañana una nueva prórroga del estado de alarma por el coronavirus. El apoyo del partido vasco se suma al de Ciudadanos, que anunció su voto a favor la noche de este martes. Por tanto, la cuarta prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno de Pedro Sánchez saldrá adelante.

"Tras haber recibido la confirmación oficial de Moncloa de que el Gobierno central acepta la propuesta de resolución que presentamos en el día de ayer, el Grupo Vasco PNV votará hoy a favor del la prórroga del decreto de alarma, por lo que esta prosperará", escribe en Twitter el grupo parlamentario sobre su apoyo al estado de alarma por el coronavirus.

"Es una gran noticia que el Gobierno haya accedido a acordar con cada Comunidades Autónomas aspectos clave de la lucha contra la pandemia como la circulación de personas o medidas de contención, y que estas las vaya a aplicar el presidente de la CCAA, el Lehendakari Urkullu en el caso de Euskadi", reflexiona el PNV. Nos felicitamos asimismo por que el Gobierno central coadyuvará a la mejor realización de aquellas elecciones que se puedan convocar a los Parlamentos de las Comunidades Autónomas" aseguran.

Además, el PNV asegura que han logrado que haya municipios que tengan tratamiento de provincia durante la pandemia de coronavirus: "También es motivo de satisfacción que aquellos municipios que constituyen enclaves recibirán el tratamiento propio de la provincia o Territorio Histórico que les circunda, ya que garantiza mejores servicios y atención más próxima a quienes los habitan".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.