Elecciones vascas 2020: Imagen cedida por el Gobierno Vasco del lehendakari, Iñigo Urkullu, este jueves.

Publicidad

Coronavirus

El PNV confirma que votará a favor de la prórroga del estado de alarma por el coronavirus

El PNV anuncia su voto a favor de la prórroga del estado de alarma por el coronavirus: "El Gobierno central acepta la propuesta de resolución que presentamos".

El acuerdo que este miércoles han alcanzado el Gobierno y Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha allanado el camino para que el Congreso de los Diputados autorice esta mañana una nueva prórroga del estado de alarma por el coronavirus. El apoyo del partido vasco se suma al de Ciudadanos, que anunció su voto a favor la noche de este martes. Por tanto, la cuarta prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno de Pedro Sánchez saldrá adelante.

"Tras haber recibido la confirmación oficial de Moncloa de que el Gobierno central acepta la propuesta de resolución que presentamos en el día de ayer, el Grupo Vasco PNV votará hoy a favor del la prórroga del decreto de alarma, por lo que esta prosperará", escribe en Twitter el grupo parlamentario sobre su apoyo al estado de alarma por el coronavirus.

"Es una gran noticia que el Gobierno haya accedido a acordar con cada Comunidades Autónomas aspectos clave de la lucha contra la pandemia como la circulación de personas o medidas de contención, y que estas las vaya a aplicar el presidente de la CCAA, el Lehendakari Urkullu en el caso de Euskadi", reflexiona el PNV. Nos felicitamos asimismo por que el Gobierno central coadyuvará a la mejor realización de aquellas elecciones que se puedan convocar a los Parlamentos de las Comunidades Autónomas" aseguran.

Además, el PNV asegura que han logrado que haya municipios que tengan tratamiento de provincia durante la pandemia de coronavirus: "También es motivo de satisfacción que aquellos municipios que constituyen enclaves recibirán el tratamiento propio de la provincia o Territorio Histórico que les circunda, ya que garantiza mejores servicios y atención más próxima a quienes los habitan".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.