42.005167

Publicidad

Presupuestos Generales del Estado 2021

El PNV confirma su apoyo a los Presupuestos tras sellar una segunda tanda de acuerdos con el Gobierno

Aitor Esteban confirma el voto a favor del PNV al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado 2021 del Gobierno.

El PNV ha confirmado su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2021 tras sellar una segunda tanda de acuerdos en la que se incluye la enajenación de los cuarteles de Loyola, que pasarían del Ministerio de Defensa al Ayuntamiento de San Sebastián antes de que acabe el próximo año.

La formación jeltzale ya había alcanzado el pasado viernes una primera tanda de acuerdos con el Gobierno, entre ellos la supresión del impuesto al diésel, y este martes por la mañana, tras un "fin de semana muy intenso", según su portavoz, Aitor Esteban, ha cerrado una segunda con la que ya confirman su voto a favor al proyecto presupuestario del gobierno de coalición.

Esteban se ha dado por satisfecho, pues se han admitido la mitad de sus enmiendas, y ha destacado especialmente el compromiso de crear una comisión para llevar a cabo la enajenación de los terrenos que ocupan los cuarteles de Loyola al ayuntamiento de San Sebastián antes de que cabe 2021 . "Por primera vez, el Gobierno se compromete a enajenar esos terrenos", ha destacado.

En el acuerdo se incluyen también inversiones en I+D+i, un impulso a la producción de energía eólica, una apuesta por el aeropuerto de Vitoria y una serie de obras de infraestructuras en los tres territorios vascos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.