El presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC)

Publicidad

EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA

El debate de investidura de Carles Puigdemont, el martes 30 a las 15 horas

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado que el debate de investidura se celebrará el martes 30, como pretendía ERC en contra de JxCat, que prefería que fuera el día 31 para apurar totalmente los plazos. La única incógnita ahora es si Carles Puigdemont estará presente en la Cámara catalana.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado hoy la sesión de investidura de Carles Puigdemont el próximo 30 de enero a las 15.00 horas. Torrent ha firmado esta tarde la convocatoria del debate, un pleno con numerosas incógnitas ya que el Gobierno prevé recurrir ante el Tribunal Constitucional la propuesta de investir a Carles Puigdemont, que se encuentra en Bruselas huido de la justicia española.

Si bien JxCat planteaba celebrar el pleno el 31 por la tarde, finalmente Torrent se ha inclinado por la propuesta de ERC de convocarlo para el martes, un día antes de que expire el plazo. En la convocatoria del pleno, en virtud de la ley de Presidencia de la Generalitat y del Reglamento del Parlament, se especifica que la sesión tiene un único punto en el orden del día, que es "el debate del programa y votación de investidura del Diputado Carles Puigdemont Casamajó, propuesto para la presidencia de la Generalitat".

Una propuesta de candidato contra la que el Gobierno acordará mañana mismo la presentación de un recurso al Tribunal Constitucional. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, lo ha justificado porque el estatus jurídico actual del expresidente catalán y líder de JxCat es "incompatible" con su comparecencia personal en la Cámara, ya que tiene una orden de detención que debe hacerse efectiva tan pronto como entre en territorio español.

Así, "el señor Torrent no puede proponer como candidato al señor Puigdemont. Puede proponer a otro", ha dicho la número dos del Gobierno. Si esta sesión de investidura se llegara a celebrar, Puigdemont necesitaría la mayoría absoluta (68 votos) para ser investido en primera votación y, si no recabara ese apoyo, podría someterse a un segundo debate, dos días después, en el que le bastaría con obtener la mayoría simple.

Publicidad

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.