76.004500

Publicidad

Estado de alarma

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros sobre la salida del estado de alarma, streaming en directo

El Gobierno presentará hoy las pautas de cómo quedará la situación tras el estado de alarma. Un decreto que se aplicará a partir del próximo 22 de junio.

El Gobierno aprueba este martes el decreto que regulará la salida del estado de alarma, a partir del 21 de junio. La sanidad y el control de la pandemia volverán a manos de las comunidades, aunque podrían establecerse fórmulas para intervenir en caso de una nueva emergencia epidemiológica.

El Gobierno ya no podrá restringir la movilidad, aunque mantendrá medidas como el uso obligatorio de mascarilla en espacios públicos.

Se trata de una nueva norma con la que el Ejecutivo busca dar continuidad a los protocolos de seguridad que han estado vigentes en los últimos meses.

Va a regular, por ejemplo, el uso obligatorio de mascarillas o la necesidad de guardar la distancia interpersonal donde puedan producirse aglomeraciones. Además, obliga a las Comunidades Autónomas a tener los recursos materiales y personales necesarios para hacer frente a una posible nueva oleada de la pandemia.

Sigue el pleno del Congreso de los Diputados en directo:

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.