LO DEBE APROBAR LA MESA DEL PARLAMENT

El pleno del debate de investidura de Carles Puigdemont será el próximo martes 30 de enero

Roger Torrent trasladará a Carles Puigdemont su intención de convocar el pleno de investidura el próximo día 30. Sin embargo, queda aún por definir el formato de este debate, pues Puigdemont no ha descartado públicamente su regreso a Cataluña para participar presencialmente.

Parlament catalán

Parlament catalánEFE

Publicidad

El presidente del Parlament, Roger Torrent, comunicará hoy al líder de Junts per Catalunya (JxCat), Carles Puigdemont, su intención de convocar el pleno de investidura para el próximo martes, 30 de enero, han confirmado fuentes soberanistas.

Según sus planes, el debate de investidura tendrá lugar en una sola sesión y un día antes de que finalice el plazo legal para celebrarla, ya que el reglamento del Parlament establece que debe producirse dentro de los diez días hábiles posteriores a la sesión constitutiva, según han confirmado fuentes parlamentarias.

Precisamente Torrent ha viajado a Bruselas para reunirse con Puigdemont, a quien ha propuesto como candidato a ser investido presidente de la Generalitat. En su encuentro, Torrent le comunicará que quiere convocar la sesión de investidura para el próximo martes y celebrarla en una sola sesión.

Queda aún por definir, sin embargo, el formato de esta investidura ya que Puigdemont no ha descartado públicamente su regreso a Cataluña para participar presencialmente en el debate.

En cualquier caso, JxCat y ERC siguen explorando fórmulas para hacer posible una investidura a distancia de Puigdemont, pese a que los letrados del Parlament ya han explicitado sus reticencias a esa posibilidad, dado que, a su juicio, no encajaría con el reglamento de la Cámara catalana.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.