Apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos

El Pleno del Congreso respalda a la Policía y a la Guardia Civil y promete equiparar sus sueldos con los de los Mossos

La iniciativa, que ha cosechado el voto en contra de Unidos Podemos, PNV, Compromís, PDeCAT y ERC, expresa el "apoyo y respaldo a la Policía Nacional y a la Guardia Civil", así como el "rechazo a las conductas de acoso" sufridas en las últimas semanas en Cataluña. Además, se compromete a subir su salario para equipararlo con el de los cuerpos autonómicos.

Efectivos de la Policía Nacional destinados a Cataluña para impedir el 1-O hospedados en el hotel Mont-Palau de Pineda

Efectivos de la Policía Nacional destinados a Cataluña para impedir el 1-O hospedados en el hotel Mont-Palau de PinedaEFE

Publicidad

El Pleno del Congreso, con el apoyo de PP, PSOE y Ciudadanos, ha aprobado una iniciativa del Grupo Popular apoyando a la Policía y a la Guardia Civil frente al "acoso" sufrido en los días del referéndum catalán y prometiendo subidas salariales a los agentes para equipararlos con los Mossos d'Esquadra y demás cuerpos autonómicos. La iniciativa ha cosechado el voto en contra de Unidos Podemos, el PNV, Compromís y los independentistas del PDeCAT y de Esquerra Republicana, mientras que Nueva Canarias ha optado por abstenerse.

En concreto, el Congreso ha expresado su "apoyo y respaldo a la Policía Nacional y a la Guardia Civil en su misión constitucional de protección del libre ejercicio de los derechos y libertades", así como su "rechazo a las conductas de acoso" sufridas en las últimas semanas en Cataluña. Según el portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, esta propuesta permite contar "la verdad" de lo que sucedió en Cataluña antes y después del referéndum del 1 de octubre censurando las campañas de "acoso" contra los policías y las guardias civiles. "Mientras que las mentiras han dado la vuelta al mundo, la verdad aún se está atando los cordones", ha comentado al respecto.

Pero, además, el PP introdujo este martes un añadido instando al Ejecutivo a incorporar, a partir de los Presupuestos de 2018, las partidas necesarias para resolver progresivamente "los desequilibrios retributivos" que puedan existir entre los diversos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como así se comprometió con Ciudadanos durante la negociación de las cuentas públicas para el próximo ejercicio. La iniciativa se remata con un aval a las medidas que ha venido tomando el Gobierno frente al desafío independentista, la última de las cuales ha sido aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

En concreto, se aboga por que las instituciones españoles utilicen con "determinación y firmeza", pero también desde la "proporcionalidad y oportunidad", todos los mecanismos que, en defensa de la soberanía nacional y del interés general, le atribuyen la Constitución y las leyes. Asimismo, se insta a las instituciones a actuar, "con todas las herramientas del Estado de Derecho, contra aquellas iniciativas que pretendan, "desde la ilegalidad", conculcar el marco constitucional y la unidad de España.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.