CGPJ

El Pleno del CGPJ rechaza el informe de Ley de Vivienda y acuerdan estudiar una nueva propuesta a final de mes

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial se reunía este viernes para estudiar la propuesta de informe al anteproyecto de ley de Vivienda, que ha sido rechazado y lo evaluará a final de mes.

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes

Publicidad

Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se reunían este viernes para estudiar la propuesta de informe al anteproyecto de la Ley de Vivienda, han acordado rechazar el informe y cambiar al ponente, el exdiputado socialista Álvaro Cuesta.

Además, del rechazo del informe y del cambio de ponente, han acordado volver a estudiar una nueva propuesta a finales de mes. La fecha fijada para celebrar el pleno ordinario es el 27 de enero, según informan a Europa Press fuentes del consejo.

El propio CGPJ ha informado de que se ha acordado por 15 votos a 6, rechazar esa propuesta de informe al anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda presentada por el vocal Alvaro Cuesta y designar nuevos ponentes, que serán los vocales José Antonio Ballestero y Enrique Lucas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.