El 'Tramabús' de Podemos

Publicidad

POR INCITAR AL ODIO

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid condena la circulación del 'tramabús' de Podemos con el rechazo de Ahora Madrid

El PP, PSOE y Ciudadanos han apoyado la proposición del edil popular Percival Mangano que pedía "reafirmar el compromiso por un Madrid libre de incitaciones al odio". Por su parte, el grupo Ahora Madrid ha señalado que como Ayuntamiento no pueden "prohibir" que circule un autobús que no incumple ninguna norma.

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha condenado con el rechazo de Ahora Madrid la circulación por las calles de la capital del autobús con el que Podemos ha denunciado las conexiones entre el poder político y económico, una acción que incita al odio según los grupos municipales del PP, PSOE y C's.

Estos tres grupos han apoyado en el Pleno ordinario la proposición del edil del PP Percival Manglano que exigía a "todos los partidos políticos que se abstengan de lanzar campañas políticas basadas en la incitación al odio" y pedía "reafirmar el compromiso por un Madrid libre de incitaciones al odio".

Los concejales han votado a mano alzada debido a que así lo ha solicitado el proponente alegando que había echado en falta un "posicionamiento claro" de la alcaldesa, Manuela Carmena, sobre la puesta en circulación de este autobús, aunque la regidora ha votado en contra como el resto de su grupo municipal. "Si tuviésemos que hacer un 'Odiobús' con personas imputadas del Ayuntamiento los únicos que saldrían son los de Ahora Madrid", ha afirmado Percival Manglano, que ha ensalzado a la exportavoz de su grupo municipal, Esperanza Aguirre, por haber dimitido "sin estar acusada de nada".

El edil popular ha considerado que la puesta en circulación de un autobús que "señala" a personas es propio de partidos bolivarianos. Si el Gobierno municipal está "tan preocupado" por acabar con el odio -ha dicho- que empiece por "su propio partido" y deje de poner "dianas mediáticas".

El argumento lo ha compartido la portavoz socialista, Purificación Causapié, que ha indicado que la formación morada se ha puesto al nivel de Hazte Oír al sacar el vehículo que incluía una fotografía del expresidente Felipe González. "Alcaldesa, por favor, ya que eres alcaldesa de todos los madrileños espero que salgas a decir que no queremos autobuses que señalen e inciten al odio de determinadas personas", ha indicado la socialista.

También desde Ciudadanos la edil Silvia Saavedra ha dicho que el 'tramabus' es "un símbolo de la política más vil y callejera" y se caracteriza por "poco trabajo y muchos numeritos". "Los autobuses tienen que quedar para el transporte público y para las excursiones de los niños", ha considerado.

Sin embargo, por parte de Ahora Madrid el delegado madrileño de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha explicado que como Ayuntamiento no pueden "prohibir" que circule un autobús que no incumple ninguna norma. "Nosotros como Ayuntamiento no podemos prohibir", ha asegurado el delegado, que ha animado a los grupos a informar a la Fiscalía si creen realmente que hay un delito de odio.

Publicidad

Iñigo Errejón sale de declarar en los juzgados de Plaza de Castilla, junto a su abogada

Errejón aporta en su defensa una conversación con Mouliaá en la que ella le comparte un concierto una semana después de la presunta agresión sexual

El peritaje informático indicaría que Mouliaá eliminó todos los mensajes que le envió a Errejón después de que se produjeran los hechos denunciados, motivo por el que solo se conservan las respuestas de él.

Imagen de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante una rueda de prensa, en la sede del PP.

El PP anuncia una recogida de firmas para exigir la subida de las pensiones y las ayudas al transporte público y a los afectados por la DANA

Cuca Gamarra ha informado acerca de una recogida de firmas que se llevará a cabo tanto online, a través de la plataforma Change.org, como en persona, movilizando a las estructuras provinciales.