Playas

La playa de la Goleta de Tavernes se queda sin arena en pleno verano por las fuertes lluvias

Las últimas lluvias han provocado que la playa de la Goleta de Tavernes se quede, prácticamente, sin arena.

Los vecinos de Tavernes protestan

Publicidad

Las últimas lluvias intensas han provocado que la playa de la Goleta de Tavernes se haya quedado sin prácticamente arena donde clavar la sombrilla. Es una imagen cuanto menos llamativa en pleno mes de julio. La principal arteria del casco urbano quedó anegada, lo que provocó que algunos coches tuvieran que circular por las aceras, un gran peligro. Los vecinos están hartos de ver lo que ocurre con la playa cada vez que llueve de manera intensa, por lo que piden soluciones definitivas. Al parecer, el Ayuntamiento está trabajando en un estudio técnico para presentas a Costas.

Consecuencias de las lluvias

Estas últimas lluvias han causadoestragos en varios puntos del país. Por ejemplo, en Murcia estuvieron durante todo el lunes en alerta naranja. El Centro de Coordinación de Emergencias atendió, hasta las siete de la tarde 112 llamadas. Esto supuso la gestión de 85 incidentes relacionados con la lluvia. La mayoría de las llamadas estuvieron relacionadas con objetos y obstáculos que cayeron en la vía pública y achiques de agua. Además, se realizaron, hasta esa hora, siete rescates de personas que quedaron atrapadas en sus vehículos a consecuencia del agua. Afortunadamente, ninguno de los incidentes revistió gravedad.

En Teruel, el acceso al aeropuerto quedó inundado. Cuando los Bomberos llegaron al lugar, comprobaron que les era imposible actuar en la zona debido a la cantidad de agua. Por lo que fue el aeropuerto el que tuvo que actuar con máquinas más pesadas para liberar la zona. Pese a esto, no ocurrió ningún problema de gravedad por culpa de la lluvia. Simplemente se registraron algunos pequeños desprendimientos en vías de comunicación, pero no fue necesario cortar la circulación en ninguna. No fue complicado regresar a la normalidad.

En zonas de Alicante, las precipitaciones dejaron hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en algunos puntos. Fueron lluvias bastante generalizadas, que llegaron acompañadas de un descenso en las temperaturas. En torno a unos 11 grados bajó el termómetro durante la jornada. El jefe de Climatología de AEMET en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, explicó que el fenómeno vivido es más propio de finales de agosto y poco frecuente para estas fechas.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.