Castellano

Una plataforma recoge firmas en change.org para "conseguir que los alumnos catalanes puedan estudiar también en español"

La plataforma 'Escuela de todos' recoge firmas para "conseguir" que los niños catalanes puedan estudiar en castellano.

Una plataforma recoge firmas en change.org para "conseguir que los alumnos catalanes puedan estudiar también en español"

Publicidad

La plataforma 'Escuela de todos' ha lanzado en change.org una campaña para "conseguir que, en Cataluña, nuestros hijos puedan estudiar también en español". Para ello en dos días que lleva vigente la iniciativa se han recabado ya más de 15.000 firmas.

Esta plataforma denuncia que "en Cataluña en ninguno de los centros educativos públicos y en casi ninguno de los concertados se puede estudiar en español". Aseguran que los alumnos "estudian todas las asignaturas en catalán a excepción de las materias de lengua castellana y extranjera" e indican que "los proyectos lingüísticos de los centros obligan a los alumnos y profesores a utilizar sólo o preferentemente la lengua catalana, dentro y fuera del aula".

El pasado mes de diciembre el TSJC ordenaba a la Generalitat a garantizar que todos los alumnos reciban un mínimo de 25% de clases en castellano como lengua vehicular, tras constatar que su uso es "residual" y solo cumplen la ley un 2% de las escuelas. Sin embargo, tras conocerse la sentencia el Govern envió una carta a los centros educativos para que hiciesen caso omiso de la obligación anterior.

"Tenemos plena confianza en vosotros y queremos que sigáis trabajando exactamente como hasta ahora", dice en una carta dirigida a los colegios catalanes por el conseller de Educación Josep González-Cambray.

El conseller aseguraba que la sentencia "es un grave ataque a los fundamentos del modelo de escuela catalana, realizado desde un tribunal alejado y desconocedor de la realidad sociolingüística de los centros educativos". Además, indicó que "esto no va de porcentajes, va de pedagogía", por lo que consideraba que el hecho de que sea "un juez quien determine de forma arbitraria el porcentaje de horas necesarias para aprender una lengua es una anomalía y representa un desprecio a los profesionales de la educación".

Con esta petición 'Escuela de todos' exige a la Generalitat de Cataluña y al Gobierno de España "que cumplan la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. "¡Es hora de poner fin a la exclusión del castellano como lengua vehicular de enseñanza en los centros educativos catalanes!". Y añaden que "este es un problema de todos y entre todos podemos cambiar la actual situación para lograr que las lenguas, no solo en Cataluña sino en toda España, se utilicen para la convivencia y no para el enfrentamiento".

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.