Partido Popular

Feijóo plantea devolver a los españoles entre 7.500 y 10.000 millones de euros porque "es suyo"

El Partido Popular plantea en su plan fiscal presentado este miércoles al Comité Ejecutivo Nacional devolver hasta 10.000 millones de euros a los ciudadanos.

Feijóo

Publicidad

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reúne este miércoles en la sede del Partido Popular de Madrid al Comité Ejecutivo Nacional. Durante su intervención ha asegurado que los españoles, tal y como está la situación actual, no tienen tiempo para "falsos debates, ni para la propaganda ni para cortinas de humo" por parte del Gobierno.

Además, afirma que el PP está planteando "propuestas sólidas, solventes" mientras el Gobierno "está parado" y recuerda que los problemas de la economía española no nacen con la guerra en Ucrania o con la pandemia de coronavirus.

"Si al PSOE le importase la gobernabilidad (...) habría intentado negociar con el PP para buscar una formula para presentarla en el Congreso y aprobarla en los próximos días, en cambio, lo que le preocupa es estar en el Gobierno unos meses más", asegura el líder 'popular'.

El PP propone devolver hasta 10.000 millones de euros

El Partido Popular plantea devolver a los españoles entre 7.500 y 10.000 millones de euros porque "es suyo". Feijoo reconoce que sobre su última propuesta fiscal, la de rebajar los impuestos, al Gobierno actual "le molesta".

"Le molesta que propongamos bajadas fiscales, y mucho más que las apliquemos en las comunidades autónomas donde gobernamos", admite. "Sentimos que le moleste al Gobierno, pero no vamos a dejar de denunciarlo", añade.

"¿A quién dedicamos el excedente de dinero?", preguntaba Núñez Feijóo y a continuación explicaba que hay dos vías: dejarlo al Gobierno o devolverlos a los ciudadanos. "Nosotros nos apuntamos a la segunda, es su dinero, no es el dinero del Gobierno".

El plan económico que propone el PP

El plan fiscal que el PP propone para España, dividido en cuatro líneas básicas:

  • La racionalización del gasto burocrático del Gobierno, porque lo considera "excesivo e injustificable".
  • El rediseño de los fondos europeos, "para que sean autónomos y pymes actores directos de la ejecución directa de los propios fondos".
  • Reformas estructurales para incentivar la actividad económica y consolidar el crecimiento "sano del futuro".
  • Bajada de impuestos: "Una bajada selectiva, inmediata y temporal", con la que propone hacer frente al incremento masivo de los precios. «Al Gobierno le molesta que hablemos de rebajas fiscales y las apliquemos en las comunidades donde gobernamos, con éxito de recaudación».

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.