Tribunal Constitucional

El 'plan B' del Gobierno para desbloquear la renovación del poder judicial

El PSOE dice que acata la decisión del Constitucional pero avanza medidas legales para sacar adelante sus reformas.

Mesa del Consejo de Ministros

Publicidad

Pedro Sánchez ha asegurado que el Gobierno adoptará "cuantas medidas sean precisas" para poner fin al "injustificable" bloqueo del poder judicial y del Tribunal Constitucional.

Tras la declaración institucional del Presidente del Gobierno se podría pensar que el Ejecutivo ya estaría pensando en un 'plan B' tras el jarro de agua fría que ha supuesto la decisión del alto tribunal de aceptar el recurso de amparo del PP por el que se frena la medida del Gobierno cuya votación en el Senado estaba prevista para el 22 de diciembre.

El PSOE ya se ha avisado de que acatará la decisión del Constitucional pero añade "tomará medidas legales". El socio de Gobierno, Podemos, va un paso más allá y llama a la movilización en la calle y el PP pide al PSOE acuerdos de Estado y le tiende la mano al Gobierno para cambiar la legislación.

¿Qué medidas tiene en la cabeza Sánchez para acabar con el bloqueo del poder judicial? Podría pasar por aprobar una ley en enero por la vía urgente para forzar una mayoría progresista en el Constitucional, con el apoyo de sus socios. En las últimas horas la sensación es que PSOE y Podemos no quieren correr tanto y dar pasos sobre seguro.

El PSOE hoy mismo no ha descartado rebajar las mayorías obligatorias para renovar el poder judicial y esta opción hasta la fecha no se tenía en cuenta desde las filas socialistas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.