Caso Koldo

La pizarrera del caso Koldo prometía más de 200 puestos de trabajo en una zona "sin demandantes de empleo"

Los acusados dentro del entramado del caso de fraude de las mascarillas se referían a la pizarrera Santa Bárbara como "la cantera, el mejor negocio que tenemos".

Koldo García y José Luis Ábalos

Publicidad

Se arrojan cada vez más novedades sobre el caso Koldo. En esta ocasión, el empresario Juan Carlos Cueto, apuntado como el presunto 'cerebro' de la trama de las mascarillas, ha solicitado al juez que se desbloquee una de sus cuentas porque su embargo es "extremadamente lesivo y perjudicial".

Además, también se conoce que parte de los 53 millones de euros que obtuvo la empresa 'Soluciones de Gestión' y 'Apoyo a Empresas SL' habría sido transferido a 'Pizarras Santa Bárbara'.

Esta es una empresa pizarrera que operaba en Castilla y León, presuntamente vinculada a Cueto y al supuesto 'comisionista' del caso, Víctor de Aldama.

Pretendían explotar terrenos descartados

Asimismo, según ha revelado la investigación en curso del caso Koldo, el exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García y el guardia civil, José Luis Rodríguez, estaban empleados en 'Pizarras Santa Bárbara'.

Supuestamente esta era una de las vías que tenían los integrantes de la trama para poder blanquear dinero, a través de una mina ubicada en la pedanía de Cunas, en León.

Pretendían explotar terrenos ya descartados por profesionales del sector, lo "que llamaba un poco la atención" de los vecinos.

Una empresa que llega "de la noche a la mañana"

El presidente de la Junta vecinal de Cunas, Juan Manuel García, ha declarado a Antena 3 Noticias que se sorprendió cuando vio que "una empresa se viene para aquí de la noche a la mañana".

Alquilaron además dos naves en la localidad de Truchas, donde prometen más de 200 puestos de trabajo que sorprendieron a las autoridades.

Francisco Simón, alcalde de Truchas, ha explicado que "llamaba la atención que en una zona como esta, en la que no hay empleo, y tampoco demandantes".

"La cantera es el mejor negocio que tenemos", así se referían los acusados dentro del entramado del caso de fraude de las mascarillas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.