Congreso Diputados
Pilar Llop, sobre la reforma de la ley del 'solo sí es sí': "Me siento responsable; asumo en primera persona lo que pueda pasar"
La ministra de Justicia, Pilar Llop, asume "en primera persona" lo que pueda pasar con la reforma de la ley.

Publicidad
Hoy es miércoles de sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Los primeros en intervenir han sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso, Cuca Gamarra.
Desde el PP han reprochado al líder socialista las rebajas de penas de la ley del 'solo sí es sí' y la fabricación de los trenes que no caben por los túneles en Cantabria. El presidente del Ejecutivo se ha defendido asegurando que asume las responsabilidades "de las acciones de su Gobierno". "Tengo por costumbre dar la cara y asumir las responsabilidades de mi Gobierno", explicaba. "Doy la cara, y cuando hay un problema me empeño en resolverlo", añadía más tarde.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, quién también ha intervenido en la sesión de control, ha asumido la responsabilidad de los fallos de la ley del 'solo sí es sí': "Lo único que quiero decirles es que me siento absolutamente responsable de esta reforma. Asumo en primera persona lo que pueda pasar. Creo que tenemos que actuar para blindar los derechos y las libertades de las víctimas, su seguridad, una adecuada pena retribuye moralmente a las víctimas", expresaba.
También ha querido preguntar a la portavoz 'popular', Cuca Gamarra, sobre su intervención y reproches de la ley elaborada por la ministra de Igualdad, Irene Montero: "Me pregunto que con todo esto que ha dicho, ¿dónde estaba el Partido Popular cada vez que este Gobierno ha aprobado alguna medida en favor de las mujeres?", preguntaba finalizando así su intervención.
¿Acuerdo con Podemos?
Llop da por hecho que hay posibilidad de llegar a un consenso con los socios de Gobierno, la parte de Unidas Podemos, para retocar la ley al afirmar en en el Congreso que "habrá margen para el acuerdo".
Unas palabras que pronuncia después del malestar que provocó en sus socios morados por afirmar que si hay violencia o intimidación en una agresión sexual es sencillo de demostrar "con una herida". Unas declaraciones que parecen confirmar la intención de la parte socialista del Gobierno de suprimir el consentimiento del Código Penal, una característica "innegociable" para ellos.
Más Noticias
-
El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso
-
Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."
-
Tellado llama 'hooligan del PSOE' a la directora de Protección Civil y Patxi López replica: "El PP tiene las competencias y no las acata"
Unidas Podemos está muy molesto con el PSOE por la presentación "unilateral" de esta proposición de ley, que registraron el lunes.
Publicidad