Educación Cataluña

Pilar Alegría recuerda a Cataluña que tiene que cumplir la sentencia del Supremo sobre el castellano

La ministra de Educación recuerda a Cataluña que se trata de "una sentencia firme, no cabe debate". "Es de obligado cumplimiento, sea la Generalitat o cualquier ciudadano, estamos obligados a cumplir una sentencia firme", recalca

La ministra de Educación y Formación profesional, Pilar Alegría

Publicidad

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha recordado Generalitat de Cataluña que la sentencia del Tribunal Supremo sobre la inmersión lingüística es de "obligado cumplimiento". "Sea la Generalitat o cualquier ciudadano, estamos obligados a cumplir una sentencia firme", recalca

"Frente a una sentencia firme no cabe debate", ha apuntado Pilar Alegría en los pasillos del Congreso al ser preguntada por la resolución del Supremo, que obliga que haya un mínimo del 25% de enseñanza en castellano en el sistema educativo catalán.

"Es de obligado cumplimiento por parte de cualquier administración pública, sea la Generalitat o cualquier ciudadano. Estamos obligados al cumplimiento de las sentencias firmes", así de tajante ha querido la ministra de Educación zanjar el tema.

Presupuestos Generales de 2022

La ministra ha aprovechado sus declaraciones a los medios para celebrar que los Presupuestos Generales del Estado para 2022 van a ser "muy buenos" para España. Ha señalado además que su aprobación demuestra "la capacidad del Gobierno a llegar a acuerdos con una importante representación del arco parlamentario", que "van siempre en beneficio de la ciudadanía".

También ha aprovechado para celebrar el "acuerdo satisfactorio en Cádiz" tras las protestas de los trabajadores del metal.

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.