Pilar Alegría

Pilar Alegría: "El PSOE no apoyará nada que suponga una despenalización de un uso indebido de los recursos públicos"

Pilar Alegría ha pedido explicaciones al presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, por llevar a cabo una "política antisistema".

Pilar Alegría

Publicidad

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha asegurado que el PSOE nunca apoyará "nada que suponga una despenalización de un uso indebido de los recursos públicos". El motivo es que "cualquier uso indebido de los recursos públicos tiene que estar penalizado por el Código Penal, en tanto en cuanto es un delito".

Así se ha referido en una rueda de prensa desde Ferraz respecto a la enmienda presentada por ERC. El partido propone que se rebajen las penas por malversación hasta los tres años si no hay ánimo de lucro. El PSOE asegura que lo estudiará.

"Secuestrado" el Poder Judicial

Pilar Alegría ha pedido explicaciones al presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, por llevar a cabo una "política antisistema" y acusa a los 'populares' de querer "invalidar" la soberanía que la ciudadanía ejerce a través de sus votos.

Avisa al PP de que esta "actitud antisistema" no solamente les sitúa fuera de la Constitución española, sino que "lo que es más grave es que quieren invalidar la soberanía de la ciudadanía" y "no hay mayor atropello" que este, enfatiza.

La ministra acusa también al PP de "no respetar" la separación de poderes en España. Estas declaraciones se enmarcan después de que el propio líder del partido presentara un recurso contra el cambio legislativo que plantea el Gobierno para renovar el Tribunal Constitucional ante el "secuestro" del PP.

Afea que la deriva que ha adoptado el PP "no tiene justificación" y "ni ellos mismos saben dónde va a concluir". Alegría explica que una de las enmiendas presentadas por el PSOE a la reforma del CódigoPenal que pretende eliminar el delito de sedición y que se está tramitando en el Congreso de los Diputados busca acabar "de facto" con el "secuestro" que el PP lleva ejerciendo durante cuatro años al Poder Judicial.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.