Sanidad Madrid

Pilar Alegría carga contra Isabel Díaz Ayuso: "Ya está bien de 'ayusadas', que se ponga a trabajar"

Pilar Alegría se ha referido a las protestas que hay en la región tras la reapertura de las urgencias de los ambulatorios de la comunidad.

Pilar Alegría, portavoz del PSOE

Publicidad

La portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la situación que se vive en la Sanidad madrileña. Alegría ha pedido a la presidenta del PP que "se deje de ayusadas y se ponga a trabajar en lo importante".

La dirigente socialista ha señalado que sus diferencias ideológicas con Ayuso son "absolutas" pero ha advertido que, por encima de esto está el "respeto" que la tiene a ella y también a otros presidentes autonómicos que han sido elegidos en las urnas por los ciudadanos.

Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha mostrado este lunes la preocupación del Gobierno por "el desmantelamiento" de la sanidad madrileña y ha acusado a su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, de señalar a los profesionales: "No se les puede faltar el respeto", ha criticado.

Huelga sanitarios

Este lunes comienza la huelga convocada por el sindicato de médicos (Amyts) por el caos derivado del nuevo plan de reapertura de las urgencias extrahospitalarias. La secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, ha explicado que estos sanitarios "están soportando una carga laboral enorme y no se ven aumentando esa sobrecarga aún más".

Los paros están apoyados también por la plataforma Atención Primaria Se Mueve (APsemueve) y la Asociación en Defensa de la Sanidad Pública (Adsp), que han condenado el "maltrato" y el "acoso a los profesionales" con mensajes a sus teléfonos privados y "cambiando sus destinos de la noche a la mañana de forma arbitraria".

La apertura el pasado 27 de octubre de ochenta Puntos de Atención Continuada (PAC) o Centros sanitarios 24 horas, que engloban a las antiguas Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y los Servicios de Atención Rural (SAR), ha suscitado las protestas de los profesionales afectados porque se hace sin nuevas contrataciones.

En el arranque de los PAC, faltó personal en 71 centros, de los que quince permanecieron cerrados el sábado, una situación que motivó la agresión a una médica y un enfermero en el centro de Guadarrama. El miércoles faltaban médicos en quince centros, según datos recabados por la plataforma de trabajadores de estos servicios.

El próximo 13 de noviembre está convocada una gran manifestación en el centro de la capital, con el lema 'Madrid se levanta por la sanidad pública', y a la que está prevista la asistencia de sindicatos, asociaciones vecinales y plataformas en defensa de la sanidad pública.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.