Imagen del Juez Llarena

Publicidad

DESPUÉS DE UN MENSAJE EN TWITTER

Piden 18 meses de cárcel para la tuitera que amenazó al juez Llarena

La mujer, acusada por un delito de amenazas y/o coacciones, fue detenida por los Mossos d'Escuadra el pasado 28 de marzo y se acogió a su derecho a no declarar. La tuitera tenía el "ánimo de amedrentar a Gema Espinosa", directora de la Escuela Judicial y esposa de Pablo Llarena.

El fiscal pide 18 meses de cárcel y una multa de 2.100 euros a una tuitera de Reus (Tarragona) por un delito de amenazas y/o coacciones al juez del Tribunal SupremoPablo Llarena.

La Fiscalía Superior de Cataluña denunció a la mujer por un mensaje en Twitter sobre el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena y su familia, en el que concluía: "Tienen que saber que no podrán ir por la calle a partir de ahora". Los Mossos d'Esquadra detuvieron a la mujer el pasado 28 de marzo y, tras comparecer ante el titular del juzgado número 3 de Reus, se acogió a su derecho a no declarar.

El escrito de acusación considera que la mujer, de 50 años y sin antecedentes, tenía el "ánimo de amedrentar a Gema Espinosa", directora de la Escuela Judicial y esposa de Pablo Llarena, y a su familia. Llarena es el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que instruye la causa de presuntos delitos de rebelión, sedición, desobediencia y malversación de caudales públicos contra políticos de la Generalitat independentistas. A partir del mensaje publicado en Twitter, la Fiscalía Superior de Cataluña también ordenó tomar medidas para proteger al juez y a su familia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.