10.009667

Publicidad

Coronavirus

Piden la dimisión del alcalde de Bormujos por la paella celebrada en la sede de Protección Civil durante el estado de alarma del coronavirus

A pesar de las restricciones de la desescalada del coronavirus, en la localidad sevillana de Bormujos una veintena de personas disfrutó en el mes de abril de una paella en la sede de Protección Civil. Tanto el PP como Vox han pedido la dimisión del alcalde.

Una paella ha provocado una crisis política en el Ayuntamiento de Bormujos en Sevilla. Se celebró en abril, en pleno estado de alarma por el coronavirus, en el local de Protección Civil y asistió una veintena de personas aunque aún no estaba permitido.

Los veinte comensales compartieron mesa y mantel y una paella como si no existieran restricciones por el coronavirus. La reunión ha desatado las protestas de la oposición.

La protesta de la oposición

El Grupo popular del Ayuntamiento de Bormujos exige "responsabilidades" al gobierno del municipio, integrado por PSOE y Cs. Piden explicaciones sobre esa celebración que supuestamente ignoró las restricciones del estado de alarma vigente por la pandemia del Covid-19.

Desde Vox se pide la dimisión del alcalde socialista al que acusan de "convocar y celebrar" la polémica la paella. Según la portavoz de Vox, "la invitación a la paella, que se celebró en la sede de Protección Civil a las dos de la tarde del pasado sábado, se cursó a todos los colaboradores que de manera voluntaria han participado en las labores de desinfección de las calles y demás actividades"...

La explicación del Ayuntamiento

El Ayuntamiento habla de "reunión técnica" y explica que la comida se celebró "a propuesta del mando" de la Policía Local y la Agrupación de Protección Civil y aclaran que se "utilizan los momentos de cambios de turno y comidas para incluso tener una toma de contacto y tener reuniones de coordinación entre los responsables de ambos cuerpos, coincidiendo con la plantilla"

Es decir que, según el consistorio, la Policía Local y de Protección Civil acordaron un encuentro "aprovechando la hora del almuerzo que realizan los voluntarios de Protección Civil en su propia sede".

Los incumplimientos de la normativa del estado de alarma suponen multas que se están aplicando ya en toda España.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.