Rafael Hernando

Publicidad

RUEDA DE PRENSA DE HERNANDO

El PP pide no invitar a Podemos al pacto antiyihadista: "Si quieren ir, que firmen"

Hernando ha explicado que hasta ahora Podemos ha acudido a las reuniones del pacto de Estado contra el terrorismo yihadista en calidad de observador, porque eran sesiones convocadas justo después de que se cometieran atentados y se buscaba hacer "lo más extensiva posible la información y las resoluciones" al respecto.

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha dicho hoy que le parece "normal" y "natural" que no se convoque mañana a Podemos a la reunión del pacto antiyihadista, por tratarse de una reunión ordinaria de trabajo: "tienen que saber que no es lo mismo firmarlo que no firmarlo, si quieren ir que firmen", ha argumentado.

En una rueda de prensa en el Congreso, Hernando ha explicado que hasta ahora Podemos ha acudido a las reuniones del pacto de Estado contra el terrorismo yihadista en calidad de observador, porque eran sesiones convocadas justo después de que se cometieran atentados y se buscaba hacer "lo más extensiva posible la información y las resoluciones" al respecto.

Tras recalcar que "una cosa son las reuniones de trabajo y otra las reuniones concretas después de atentados", el portavoz del PP ha planteado que, si los grupos no firmantes acuden a todas ellas, no hay entonces "diferencia entre ser observador, paseando o firmante".

A su juicio, ser firmante del pacto implica un compromiso y los grupos que lo han firmado lo que van a hacer mañana es "trabajar" y no necesitan que nadie les "observe por un microscopio".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.