PP

El PP pide al Gobierno "bajar ya" el IVA del carburante y el impuesto especial de hidrocarburos

Cuca Gamarra, portavoz del Partido Popular en el Congreso, ha pedido al Gobierno en 'Espejo Público' que aplique cuanto antes una reducción de impuestos que ayudo a sobrellevar el aumento del precio del combustible y la electricidad

El PP pide al Gobierno "bajar ya" el IVA del carburante y el impuesto especial de hidrocarburos

Publicidad

"El Gobierno tiene que bajar ya, sin esperar al 29 de marzo, el IVA del carburante y el impuesto especial de hidrocarburos" para que los españoles pueden hacer frente al aumento del precio del combustible, disparado desde hace meses y que desde el inicio de la guerra en Ucrania está marcando máximos históricos. Esa es, al menos, la receta que propone el PP.

La portavoz de dicha formación en el Congreso, Cuca Gamarra, lo ha explicado así durante una entrevista en 'Espejo Público', en el que ha asegurado que "los españoles no pueden seguir viviendo bajo la actual situación", al tiempo que ha denunciado que hay muchas familias que, a final de mes, "ya no tienen dinero para pagar la factura de la electricidad o hacer frente a la inflación de precios".

"Hace mucho tiempo que los problemas de los españoles dejaron de ser los problemas del Gobierno; de lo contrario el Ejecutivo ya habría tomado medidas para intentar paliar" la crisis económica que azota el país. "Ya habrían recortado los impuestos de la electricidad y la gasolina, como ha hecho Francia, Polonia, Portugal o Irlanda", ha denunciado. "Por qué España no puede hacer lo mismo?".

Unas declaraciones que llegan después de que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya pedido aplicar un "impuesto extraordinario" a las compañías eléctricas.

"El CIS, con Tezanos al frente, no tiene ninguna credibilidad"

La portavoz del PP en el Congreso también ha hecho referencia a la última encuesta del CIS, publicada este mismo jueves y que da al PSOE una ventaja de casi 8 puntos con respecto al PP en caso de que hoy se celebrasen elecciones generales.

El Centro de Investigaciones Sociológicas "no tiene ninguna credibilidad", ha dicho Gamarra, quien ha asegurado que desde que José Félix Tezanos está al frente del organismo, éste ha buscado "influir" en favor del PSOE en las últimas elecciones.

"Tezanos debe dimitir por el bien de todos los españoles", ha pedido.

Publicidad

Mazón, un año después: "Hubo cosas que pudieron funcionar mejor"

Mazón se desbanca como candidato del PP en las próximas elecciones valencianas y señalan a Vicente Mompó como posible sustituto

El presidente de la Generalitat podría no presentarse como candidato en las próximas elecciones valencianas, siendo Vicente Mompó, presidente de la Diputación valenciana, su posible sucesor. Mientras tanto, Génova estudia cómo gestionar la crisis política y judicial abierta por la investigación de la DANA.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

El PSOE reitera su "máxima colaboración" con la Justicia ante la petición del Supremo de investigar sus pagos en metálico

Para el PP el auto es una muestra de que el PSOE “no es capaz de explicar el origen de su dinero, a quién paga, ni cómo”.