Vivienda

El PP pide el apoyo del Congreso en una moción para desalojar a okupas en 24 horas

El Partido Popular lleva este miércoles una moción al Congreso de los Diputados para desalojar a los okupas en 24 horas como máximo. El PSOE no aclara cuál será su voto en esta cuestión.

El Congreso de los Diputados

El Congreso de los Diputadosantena3noticias.com

Publicidad

La okupación se ha convertido en uno de los grandes problemas de España, que harta a nivel social, y más aún cuando los propios okupas tienen más derechos que los propietarios. Ya se ha dado alguna ocasión en que los propietarios de un domicilio han tratado de desalojar a los okupas y han sido ellos quienes han terminado ante la justicia, hechos que han causado una enorme indignación social, y solicitando que se cambien las normas para impedirlo.

Mientras para partidos políticos como Podemos, es "un problema inventado", pese a los numerosos casos que se pueden observar día a día en toda España, hay otros que ya proponen medidas tajantes al respecto. Es el caso del Partido Popular, que lleva este miércoles una moción de censura al Congreso para que el desalojo de okupas se produzca en tan solo 24 horas, de manera que los dueños puedan recuperar inmediatamente su vivienda.

Para ello, el PP ha solicitado el apoyo del PSOE. Los 'populares' confían en que los socialistas den un giro de 180 grados sobre sus posturas iniciales y apoyen una moción que, a su juicio, es necesaria para proteger el derecho a la propiedad privada, amenazada por el creciente número de casos en los que incluso personas mayores son expulsadas del hogar que han creado durante toda una vida, y temen quedarse en la calle sin opción a recuperar su vivienda.

Los okupas campan a sus anchas y se jactan de sus acciones

En las últimas semanas, hemos podido contemplar casos en los que los okupas mostraban abiertamente el lugar que se habían quedado pese a que no era de su propiedad. El clamor social empieza a ser cada vez más grande, y las herramientas legales son muy limitadas, por lo que el PP trata de convencer a los partidos del hemiciclo para que voten a favor de su propuesta. Partidos que seguro votarán en contra son Podemos, Izquierda Unida, Bildu y la CUP.

Por otro lado, el PP trata de erigirse como el líder de la oposición, y busca el apoyo de Vox y Ciudadanos principalmente, decidido a encabezar este problema social que tantos problemas está generando en España. Aunque el resultado es toda una incógnita, la propuesta del PP será votada este mismo miércoles tras una tensa jornada de control y con muchos reproches cruzados entre el Gobierno y la oposición por diferentes asuntos.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".