cataluña
Periodista, profesión de riesgo en Cataluña durante las manifestaciones independentistas
Zarandeos, agresiones e insultos a los periodistas en actos independentistas en Cataluña. Reporteros de diferentes cadenas han tenido que soportar que les arrojen refrescos por encima o les empujen mientras intentaban hacer su trabajo.

Publicidad
Los intentos por acallar a la prensa en Cataluña se producen con demasiada frecuencia. Laila Jiménez, de Telecinco, y el operador de cámara, intentaban informar sobre el aniversario del referéndum del 1 de octubre. Pero fueron rodeados, empujados, les arrojaron líquidos y recibieron gritos e insultos. Una mujer, incluso, le vacía una lata de refresco sobre la cabeza.
Algunos periodistas, para evitar el acoso, tienen que quitar las identificaciones de los micrófonos hasta el momento del directo. Nuestra compañera Diana Mata sufrió ese acoso el mes pasado. Los periodistas se tienen que proteger unos a otros durante sus directos.
Más Noticias
-
Un diputado de Vox en La Rioja pierde los papeles y llama "tonta" a la portavoz de IU: "¡Cállese, progre, no moleste!"
-
Sánchez y Merz discrepan en el reconocimiento del Estado de Palestina: Alemania cree que tiene que ser la última opción
-
La Guardia Civil no ve indicios de manipulación en los audios de Koldo García, aunque sí alguna "irregularidad"
La mayoría de los partidos políticos, también los independentistas, han condenado estos ataques. Reporteros Sin Fronteras ha verificado, al menos, 45 agresiones a periodistas en Cataluña desde el 1 de octubre de 2017.
Publicidad