José Antonio Pérez Tapias vota en Granada

Publicidad

ENTREVISTA EN ONDACERO

Pérez Tapias: "Agradezco a Pedro la oferta de formar parte de la nueva Ejecutiva del PSOE"

José Antonio Pérez Tapias se ha mostrado en Herrera en la onda satisfecho con los resultados de su candidatura y con el proceso en el que finalmente ha sido elegido Pedro Sánchez. Agradece al nuevo secretario general del PSOE la oferta de formar parte de la nueva ejecutiva y se ofrece a "sentarse a hablar".

José Antonio Pérez Tapiasha logrado el 15,12% de los votos de la militancia socialista en la elección de su nuevo Secretario General que finalmente será Pedro Sánchez. Pese a ser el que menos apoyo ha recabado de los tres candidatos, Tapias se siente satisfecho porque considera que "habida cuenta del punto de partida, de como estaba el proceso planteado, de las posibilidades que teníamos, creo que tenemos motivo para sentirnos satisfechos".

Además el candidato que representaba la corriente de la izquierda socialista ha agradecido a Pedro Sánchez su oferta para formar parte de la nueva Ejecutiva del PSOE. "Agradezco a Pedro esa oferta y habrá que sentarse a hablar para ver las posibilidades que hay de jugar un papel en esa Ejecutiva".

Tapias cree que el panorama que se le presenta al partido, a partir de ahora, es alentador y considera que "a lo largo de este proceso se van consiguiendo objetivos como lograr que la militancia vote, e ir situando muchos temas que son clave para refundar el partido.

Publicidad

Imagen de archivo de Maria Jesús Montero y de Juan Bravo.

El Gobierno condonará 83.252 millones de deuda autonómica: Andalucía y Cataluña, las grandes beneficiadas

El Consejo de Ministros aprobará esta semana una condonación parcial de deuda autonómica que excluye a País Vasco y Navarra. El PP denuncia "agravio" y acusa al Ejecutivo de falta de transparencia y oportunismo político.

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"