Manifestaciones del 8M

Pérez de los Cobos piensa utilizar el oficio de la directora de la Guardia Civil en el recurso por su destitución

Mientras más colectivos critican la destitución del coronel Pérez de los Cobos, ahora se ha sumado la Asociación de Fiscales, el mando de la Guardia Civil estudia cómo recurrir su cese en la comandancia de Madrid.

Pérez de los Cobos piensa utilizar el oficio de la directora de la Guardia Civil en el recurso por su destitución

Publicidad

El coronel Diego Pérez de los Cobos estudia recurrir su destitución en la comandancia de la Guardia Civil de Madrid tras la "pérdida de confianza" en él de los responsables del Ministerio del Interior. La decisión, que tuvo consecuencias dentro del cuerpo policial y abrió una tensa polémica política, está relacionada con su actitud de "no informar" al ministerio de las investigaciones que hacía la Guardia Civil para la juez que estudia las denuncias contra las autorizaciones de manifestaciones del 8-M, que han llevado a la imputación (ahora definido comoinvestigado) del delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco.

Pérez de los Cobos estudia cuál es el mejor procedimiento para recurrir su cese. Puede acudir a los tribunales o, primero, acudir a la vía administrativa. La destitución por supuesta "pérdida de confianza" fue firmada por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, responsable directo de los cuerpos y las fuerzas de seguridad del Estado, con lo que le posible recurso de alzadalo resolvería el ministro Fernando Grande-Marlaska.

El papel de la directora de la Guardia Civil

Uno de los documentos que con toda probabilidad entrará en sus recursos es el firmado por la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, en el que afirma que el cese se produce "por pérdida de confianza" al "no informar del desarrollo de investigaciones y actuaciones de la Guardia Civil, en el marco operativo y de Policía Judicial, con fines de conocimiento". Al estar trabajando la Guardia Civil a las órdenes de la juez, tenía instrucciones precisas de no informar de esas diligencias, como sucede cuando un equipo trabaja como policía judicial.

Publicidad

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.