Publicidad

Cataluña

Pere Aragonès acuerda someterse a una moción de confianza a mitad de mandato para presidir la Generalitat

El candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat ha pactado con la CUP someter su mandato a examen tras dos años de Presidencia.

El acuerdo alcanzado entre Esquerra Republicana de Cataluña y la CUP para investir a Pere Aragonès en el Parlament de Cataluña incluye que se someta a una moción de confianza a mitad de mandato.

Con el actual vicepresidente de la Generalitat de Cataluña como candidato a la investidura y con un objetivo claro hacia la autodeterminación, los independentistas se disponen a preparar las condiciones para un referéndum, según ha anunciado Marta Vilalta (ERC).

El preacuerdo entre los dos partidos establece además un cambio del protocolo policial: los Mossos d'Esquadra dejarían de utilizar proyectiles de foam como los empleados en los últimos disturbios por Pablo Hásel.

Junts mantiene el puso con ERC

Pero ERC necesita además a Junts Per Cataluña para gobernar, a quien reprocha haber puesto trabas. "Hemos avanzado más rápido con la CUP que con Junts", ha señalado Vilalta en rueda de prensa.

Y mientras, el partido de Carles Puigdemont sigue presionando a ERC antes de decidir su voto. "Todo es posible, dependiendo de la voluntad política", ha afirmado Elsa Artadi.

Por otro lado, el ganador de las elecciones catalanas, Salvador Illa, mantiene su intención de presentarse a la investidura que se celebrará el viernes. Todo, a pesar de que no tiene los apoyos suficientes para presidir la Generalitat.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.