Política

Pere Aragonès se vanagloria de que los independentistas han forzado al Gobierno a reformar el Código Penal

Las modificaciones introducidas en el Código Penal han sido asumidas en primera persona por el presidente de la Generalitat.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, durante su discurso de Navidad

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha celebrado este jueves ser el responsable de la reforma del Código Penal que elimina el delito de sedición y modifica la malversación, lo que algunos ya han considerado como el acceso directo para la rebaja de penas de independentistas.

"Hoy entra en vigor la reforma del Código Penal que es fruto del proceso de negociación. Nosotros somos responsables del texto del código penal, ahora hay que ver que interpretación, guiada por la norma, como no puede ser de otra forma, que hacen los jueces, y la expectativa de cómo se puede implementar. Pero es fruto de esta negociación y voluntad de avanzar en la resolución del conflicto", ha afirmado.

En Esquerra se apuntan el tanto e insisten en que la entrada en vigor de la reforma es un beneficio colectivo, no solo para el independentismo. En este sentido, el coordinador general del partido ha reiterado que el conflicto político entre Cataluña y España, lejos de terminar, está más vivo que nunca. "Es necesaria una gran propuesta de acuerdo desde Cataluña sobre un referéndum efectivo y reconocido internacionalmente", ha subrayado.

ERC insiste en un referéndum

De la misma forma los republicanos han asegurado que están cada vez más cerca de la despenalización, a la que hoy se ha referido el juez Pablo Llarena en su auto al abordar el suceso del 1-O, y que van a seguir luchando para poner fin a la represión.

La hoja de ruta pasa por "la amnistía, la autodeterminación y la república", lo que en términos prácticos comienza con una posible absolución de los independentistas condenados y el regreso de los fugados, que podría concretarse este mismo año.

"El único escenario que contemplamos, y por el que haremos todo lo posible, es el retorno de los exiliados en libertad", ha indicado Aragonès. Unas palabras que también ha recalcado la defensa de Puigdemont. "Sin duda es una decisión que tiene que tomar él, pero estoy convencido de que va a ser así", ha puntualizado el abogado Gonzalo Boye.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.