Independentistas

Pere Aragonès asegura que el conflicto político no acaba con los indultos: "Todavía hay compañeros exiliados"

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha dicho que el conflicto político no terminaría con los indultos y quiere una solución para los que él denomina "compañeros exiliados".

Peré Aragonés

Publicidad

Ione Belarra ha propuesto que Carles Puigdemont pueda volver a España sin ser detenido. Esta es la línea que comparte el independentismo, el presidente de la Generalitat va más allá de los indultos y dice que no son suficientes para solucionar el conflicto y pide una solución para los que él llama "exiliados".

"El conflicto político no acaba solo con los indultos, tenemos exiliados, compañeros y compañeras, pendientes de juicio y Cataluña tiene que poder ejercer con libertad su derecho a elegir su futuro político", ha explicado.

El gesto de Aragonés hacia el fugado Carlos Puigdemont se produce en plena crisis entre los socios del gobierno catalán, Junts X Catalunya sigue escenificando su recelo con la mesa de diálogo, que dan por fracasada incluso antes de empezar.

Fisuras en el independentismo

Las declaraciones de los neoconvergentes siguen creando fisuras entre los independentistas ya que aseguran que aunque haya una mesa de negociación, el Gobierno de Sánchez se va a negar tanto a la amnistía como a permitir un referéndum sobre la independencia de Cataluña.

Una vez que se han asumido los indultos la clave está en la mesa de diálogo con el gobierno. Los independentistas difieren en cuanto a la mesa de diálogo, mientras Esquerra defiende el camino de la negociación e insiste en la amnistía y en la autodeterminación. Sin embargo, sus socios de Junts dan por fracasada la mesa. La CUP tampoco espera que salga nada de la reunión. Sánchez no veta a nadie, pero el socialista Salvador Illa si lo hace: "Junqueras no forma parte del gobierno". De momento, sigue la incógnita de los que se sentarán o no en la mesa.

Desde Ciudadanos convocan una manifestacion contra los indultos mañana, mientras que PP y Vox alientan la protesta del próximo domingo en Colón.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.