Publicidad

'UN CAFÉ CON SUSANNA'

Pepe Álvarez, sobre la moción de censura de Unidos Podemos: "Nadie puede decir que no está justificado tomar medidas"

El líder de UGT cree que "merece la pena que se abra un debate más allá de si es en versión de moción de censura y de su resultado" ya que, en su opinión, en España "hay una situación de gravedad" y por parte de Podemos "hay un intento de reprender la situación política".

El líder de UGT, Pepe Álvarez, ha valorado la moción de censura que planteó Unidos Podemos este jueves, y ha explicado que habló con Pablo Iglesias tras la rueda de prensa y este viernes hay una reunión entre CCOO y Podemos.

En su opinión, le parece que "en el país hay tal situación de gravedad que nadie puede decir que no está justificado tomar medidas". Asimismo, cree que "merece la pena que se abra un debate más allá de si es en versión de moción de censura y de su resultado".

En una entrevista en Espejo Público, Álvarez ha indicado que cree que "hay un intento de reprender la situación política por parte de Podemos".

Por otro lado, ha valorado la situación actualmente en Cataluña en relación a la entrada en prisión de uno de Jordi Pujol Ferrusola y el registro de varias viviendas de la familia.

Álvarez ha tratado desde hace muchos años a Jordi Pujol, con quien ha tenido "mucho trato y relación". Confiesa que la confesión del expresidente catalán fue "un verdadero mazazo" y le sorprende que los registros a las viviendas de la familia Pujol hayan sido ahora y no en el momento de la confesión.

En la última década en España ha habido 800 casos de corrupción y casi 2.000 detenidos, entre los que tampoco han faltado dirigentes sindicales.

En su opinión, "el Estado español necesita una limpieza a fondo" y afirma que "todo lo que después de la Transición pensábamos que era perfecto, merece un repaso a fondo". Asimismo, indica que le preocupa "que haya la más mínima comparación entre lo que ha ocurrido en las organizaciones sindicales con lo que pasa en el país" y cree que es "injusto".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.