Política

Las pensiones y la ley Mordaza marcan la agenda política de esta semana

La semana política arranca con la continuación de las negociaciones sobre la reforma de las pensiones de jubilación.

La agenda política de la semana

Publicidad

Lunes 13 de marzo

La semana comenzará con la continuación de las negociaciones entre Gobierno y los diferentes agentes sociales, para la reforma de laspensiones de jubilación. Estas negociaciones llegan tras una primera reunión durante el pasado viernes, en la que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, consiguió un acuerdo con Unidas Podemos y con la Comisión Europea.

Martes 14 de marzo

Continúa el debate político entre el Gobierno de coalición y sus socios, ERC y Bildu sobre la Ley Mordaza. Este martes se celebrará la sesión de la comisión de Interior del Congreso. En ella, los grupos parlamentarios deberán votar el informe de la ponencia.

Miércoles 15 de marzo

Lanzarote acogerá este miércoles la XXXIV cumbre hispano-portuguesa donde Pedro Sánchez, y su homólogo portugués, Antonio Costa, abordarán diversas cuestiones de la agenda europea, además de analizar sus relaciones bilaterales. Además, un día antes de que esta reunión tenga lugar, ambos presidentes visitarán la Casa-Museo de José Saramago.

Mientras tanto, en la Península, se celebrará la sesión de control con la ausencia del presidente del Gobierno.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.