Los exconsellers del Govern encarcelados

Publicidad

PENAS DEL 'PROCÉS'

Las penas que solicita Fiscalía y la Abogacía del Estado para los líderes del 'procés'

Fiscalía acusa a los líderes del proceso soberanista catalán de rebelión. Por su parte, la Abogacía del Estado sólo les acusa de sedición y malversación. En sus escritos de calificaciones provisionales solicita las siguientes penas:

ACUSADODELITOPENA

ORIOL JUNQUERAS

Un delito de rebelión (promotores y/o jefes principales) y (distracción ilegal de caudales públicos).Fiscalía: 25 años de prisión y 25 años de inhabilitación absoluta. Abogacía: 12 años de cárcel y el mismo tiempo de inhabilitación.

JORDI SANCHEZ

Un delito de rebelión (promotores y/o jefes principales).Fiscalía: 17 años de prisión y 17 años de inhabilitación absoluta. Abogacía: 8 años de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación.

JORDI CUIXART

Un delito de rebelión (promotores y/o jefes principales).Fiscalía: 17 años de prisión y 17 años de inhabilitación absoluta. Abogacía: 8 años de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación.

CARMEN FORCADELL

Un delito de rebelión (promotores y/o jefes principales).Fiscalía: 17 años de prisión y 17 años de inhabilitación absoluta. Abogacía: 10 años de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación.

JORDI TURULL

Un delito de rebelión (distracción ilegal de fondos públicos).Fiscalía: 16 años de prisión y 16 años de inhabilitación absoluta. Abogacía: 11 años y 6 meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación.

RAUL ROMEVA

Un delito de rebelión (distracción ilegal de fondos públicos).Fiscalía: 16 años de prisión y 16 años de inhabilitación absoluta. Abogacía: 11 años y 6 meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación.

JOSEP RULL

Un delito de rebelión (distracción ilegal de fondos públicos).Fiscalía: 16 años de prisión y 16 años de inhabilitación absoluta. Abogacía: 11 años y 6 meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación.

DOLORS BASSA

Un delito de rebelión (distracción ilegal de fondos públicos).Fiscalía: 16 años de prisión y 16 años de inhabilitación absoluta. Abogacía: 11 años y 6 meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación.

SANTIAGO VILA

Un delito de malversación de caudales públicos. Un delito continuado de desobediencia grave cometido por autoridad pública.Fiscalía: 7 años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta y una multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros e inhabilitación para empleo o cargo público por un año y ocho meses. Abogacía: 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación absoluta.

JOSEP LLUIS TRAPERO

Un delito de rebelión (mandos subalternos).Fiscalía: 11 años de prisión y la de inhabilitación absoluta por 11 años.

PENAS

Oriol Junqueras: para el líder de ERC, Fiscalía pide la pena más alta, 25 años de prisión y 25 de inhabilitación absoluta para cargo público. La Abogacía del Estado pide 12 años de cárcel y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta para el exvicepresidente por los delitos de sedición y malversación.

Jordi Sánchez: para el exlíder de ANC Fiscalía pide 17 años solo por rebelión, y otros 17 de inhabilitación absoluta. La Abogacía del Estado pide 8 años de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por el delito de sedición.

Jordi Cuixart: para el presidente de Ómnium Cultural se piden 17 años de cárcel y otros 17 de inhabilitación absoluta. La Abogacía del Estado pide 8 años de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por el delito de sedición.

Carme Forcadell: se pide la misma pena que para 'los Jordis', 17 años de prisión y otros 17 de inhabilitación absoluta. La Abogacía del Estado pide 10 años de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por el delito de sedición.

Jordi Turull Negre: Fiscalía solicita para él 16 años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta. La Abogacía del Estado pide 11 años y 6 meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por los delitos de sedición y malversación.

Raül Romeva Rueda: Fiscalía solicita para él 16 años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta. La Abogacía del Estado pide 11 años y 6 meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por los delitos de sedición y malversación.

Joaquin Forn Chiarello: Fiscalía solicita para él 16 años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta. La Abogacía del Estado pide 11 años y 6 meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por los delitos de sedición y malversación.

Josep Rull Andreu: Fiscalía solicita para él 16 años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta. La Abogacía del Estado pide 11 años y 6 meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por los delitos de sedición y malversación.

Dolors Bassa Coll: Fiscalía solicita para ella 16 años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta. La Abogacía del Estado pide 11 años y 6 meses de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación absoluta por los delitos de sedición y malversación.

Josep Lluís Trapero: La Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa de un delito de rebelión al mayor de los Mossos d'Esquadra y le pide una pena de 11 años de cárcel.

Carles Mundó Blanch: Por un delito de malversación de caudales públicos y un delito continuado de desobediencia, la Fiscalía solicita 7 años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta y una multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros. La Abogacía del Estado pide 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación absoluta por el delito de malversación, y multa de 10 meses (con una cuota diaria de 100 euros) e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses por un delito continuado de desobediencia grave.

Meritxell Borrás Solé: Por un delito de malversación de caudales públicos y un delito continuado de desobediencia, la Fiscalía solicita 7 años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta y una multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses. La Abogacía del Estado pide 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación absoluta por el delito de malversación, y multa de 10 meses (con una cuota diaria de 100 euros) e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses por un delito continuado de desobediencia grave

Santiago Vila Vicente: Por un delito de malversación de caudales públicos y un delito continuado de desobediencia, la Fiscalía solicita 7 años de prisión y 16 de inhabilitación absoluta y una multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses. La Abogacía del Estado pide 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación absoluta por el delito de malversación, y multa de 10 meses (con una cuota diaria de 100 euros) e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses por un delito continuado de desobediencia grave.

Mireia Boya Busquets: Por un delito continuado de desobediencia multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses. La Abogacía del Estado solicita la misma pena.

Lluis María Corominas Díaz: Por un delito continuado de desobediencia multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses. La Abogacía del Estado solicita la misma pena.

Lluis Guinó subirós: Por un delito continuado de desobediencia multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses. La Abogacía del Estado solicita la misma pena.

Ana Simó Castelló: Por un delito continuado de desobediencia multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses. La Abogacía del Estado solicita la misma pena.

Ramona Barrufet Santacana: Por un delito continuado de desobediencia multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses. La Abogacía del Estado solicita la misma pena.

Josep Joan Nuet Pujals: Por un delito continuado de desobediencia multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un año y ocho meses. La Abogacía del Estado solicita la misma pena.

Publicidad

Furgón de la Guardia Civil en el que el exdirigente del PSOE Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel

Última hora de Santos Cerdán, en directo | Primera noche en prisión acusado de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal

Santos Cerdán ya ha pasado su primera noche en Soto del Real. Sigue aquí la última hora sobre el ingreso en prisión de Cerdán, en directo.

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán: "Un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres..."

El abogado deja entrever en redes sociales que había un testigo más en el coche donde se fraguó la trama, mientras el ex número tres del PSOE permanece en prisión provisional acusado de cohecho y organización criminal.