Publicidad

PIDE AL INDEPENDENTISMO QUE HAGA AUTOCRÍTICA

Pedro Sánchez prevé "un otoño caliente en Cataluña"

El Gobierno ha pedido rebajar la tensión con un llamamiento a todos los partidos políticos. En una conversación con los periodistas que le acompañan en su gira por latinoamérica, Pedro Sánchez ha asegurado que prevé "un otoño caliente en Cataluña". Sánchez ha aconsejado al independentismo que haga "autocrítica" de cómo han hecho las cosas porque han intentado imponer su visión sin tener una mayoría social detrás.

Un otoño caliente de movilizaciones en las calles de Cataluña. Esa es la escalada de la tensión que espera en los próximos meses el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que descarta sin embargo que el Govern de Quim Torra vaya a incurrir en un nuevo acto ilegal que propicie una vez más la intervención de la autonomía por parte del Estado. En conversación informal con los periodistas que le acompañan en su gira iberoamericana, Sánchez ha subrayado cómo, más allá de declaraciones que inflaman el ambiente, la Generalitat, con Torra al frente, no ha incurrido en ninguna ilegalidad y el Ejecutivo español tampoco prevé que vaya a traspasar esa línea en las semanas que están por venir con la celebración de la Diada el 11 de septiembre y el aniversario del referéndum de independencia del 1 de octubre.

Tampoco cuenta Sánchez con un adelanto electoral en Cataluña porque, asegura, todos los partidos son conscientes de que el resultado no será muy distinto de los últimos comicios. El cambio que percibe el presidente en Cataluña tiene que ver con el deseo de mucha gente de que se abra "una nueva etapa". Un nuevo periodo que, en su opinión, debería servir para mejorar el autogobierno de Cataluña porque, asevera, el Ejecutivo español no puede ni va a ofrecer ninguna propuesta de autodeterminación. Pero sí está dispuesto a hablar del autogobierno catalán y de una reforma del Estatuto que, si se acuerda, deberán aprobar los catalanes en referéndum. Esa votación satisfaría el anhelo mayoritario de la sociedad catalana de votar un acuerdo, según su análisis.

Sánchez aconseja al independentismo que haga "autocrítica" de cómo han hecho las cosas porque, les ha recordado, han intentado imponer su visión sin tener una mayoría social detrás, ni tan siquiera la mayoría de tres quintos que se requiere para reformar el Estatut. Así que, antes de exigir al Gobierno español que presente una propuesta para la autodeterminación de Cataluña, lo primero que tendrían que conseguir es el acuerdo entre las fuerzas políticas catalanas, que se mantienen divididas en torno a esta cuestión. De ahí que Sánchez sostenga que el consenso posible entre catalanes pasa por mejorar el autogobierno.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.