70.912000

Publicidad

Investidura

Pedro Sánchez vuelve a olvidarse de la Constitución en las negociaciones con ERC

Recupera los términos utilizados en la reunión de Pedralbes: "en el marco de la seguridad jurídica de las leyes".

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha respondido a las exigencias del líder de ERC, Oriol Junqueras, para dar luz verde a su investidura, afirmando en que "el diálogo tiene que ser el método para resolver los conflictos políticos" y que eso debe hacerse "en el marco de la seguridad jurídica que emana de las leyes democráticas".

Ese, ha dicho Sánchez en rueda de prensa en Bruselas, es el planteamiento que está haciendo el PSOE en sus conversaciones con ERC. Mientras en sus últimas comparecencias públicas Sánchez ha afirmado que el acuerdo con Esquerra sería público y estaría en el marco de la Constitución, ahora ha utilizado la expresión "seguridad jurídica", la misma que incluyó en la declaración de Pedralbes que acordó con el presidente catalán, Quim Torra, en diciembre de 2018. En esa ocasión, el Gobierno hizo hincapié en que la seguridad jurídica implicaba respeto a la Constitución.

El jefe del Ejecutivo en funciones no se ha pronunciado sobre la mesa de negociación entre Gobiernos que reclama ERC para no rechazar la investidura y se ha limitado a señalar que lo que ha dicho Junqueras en una entrevista -en 'La Razón'- es lo mismo que viene manifestando ERC en las últimas semanas.

PP y Cs ante la reunión con Sánchez

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, denunció que el presidente de ERC, Oriol Junqueras, que está en prisión condenado por sedición, sea quien diga de forma "muy clara" cuáles son las “reivindicaciones” de este partido independentista de cara a las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Lorena Roldán, ha reclamado al presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, que recapacite, rompa con Unidas Podemos y ERC y apueste por "un Gobierno estable, de centro y constitucionalista". Esta es la propuesta que la portavoz del partido naranja en el Congreso, Inés Arrimadas, trasladará al jefe del Ejecutivo en la reunión que mantendrán y que desde Cs llaman "la vía Arrimadas" o "la vía de los 221 escaños" -pues la ecuación se extendería a otros grupos como el PP.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".